Pericia psicológica forense y neuropsicológica en un procesado por el delito de pornografía infantil con diagnostico de epilepsia

Descripción del Articulo

El presente caso aborda a la pornografía infantil como un fenómeno delictivo complejo que se va incrementando a nivel nacional e internacional perjudicando la integridad y desarrollo físico, emocional y sexual de niños, niñas y adolescentes y conllevándolos a secuelas significativas en sus vidas. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romaní Romaní, Inés Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pornografía infantil
Personalidad
Perfil psicosexual
Funcionamiento neuropsicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente caso aborda a la pornografía infantil como un fenómeno delictivo complejo que se va incrementando a nivel nacional e internacional perjudicando la integridad y desarrollo físico, emocional y sexual de niños, niñas y adolescentes y conllevándolos a secuelas significativas en sus vidas. Este caso guarda importancia ya que es de naturaleza inusual por el compromiso neurológico que presenta el evaluado, asimismo es importante porque mediante los aportes teóricos nos permiten comprender a este fenómeno en un contexto más amplio. El objetivo principal del presente caso es conocer el perfil psicológico y neuropsicológico en un procesado por el delito de pornografía infantil con diagnóstico de epilepsia, asimismo identificar características de personalidad, determinar trastornos y conflictos psicosexuales y evaluar el desempeño neuropsicológico del evaluado. La metodología empleada estuvo conformada por una serie de técnicas psicológicas forenses como la entrevista forense, observación de conducta y el uso de pruebas psicológicas y una batería neuropsicológica con la finalidad de determinar los resultados encontrándose que el evaluado presenta un estado mental conservado sin impedimento para discernir y valorar la realidad, en el área de personalidad evidencia rasgos de inestabilidad, dependencia y reacciones impulsivas, conflicto psicosexual y un funcionamiento neuropsicológico con alteración Leve siendo más afectadas las áreas de Funciones de Evocación, Funciones Ejecutivas y Atención – Concentración según los objetivos planteados mediante el análisis exhaustivo a favor de contribuir en el contexto científico forense.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).