Actividad macroeconómica y desigualdad del ingreso: estudio del caso peruano entre 1997-2013
Descripción del Articulo
La presente tesis estudia la relación entre la desigualdad de los ingresos y la actividad macroeconómica para la economía peruana en el período 1997-2013. Para lograr tal cometido primero se deriva de manera rigurosa cada una de las variables bajo estudio y se analiza sus propiedades estadísticas ha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3846 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Distribución del ingreso coeficiente de Gini actividad macroeconómica raíz unitaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente tesis estudia la relación entre la desigualdad de los ingresos y la actividad macroeconómica para la economía peruana en el período 1997-2013. Para lograr tal cometido primero se deriva de manera rigurosa cada una de las variables bajo estudio y se analiza sus propiedades estadísticas haciendo uso de simulaciones bootstrap para posteriormente aplicar diversos modelos econométricos que permitan determinar la existencia de tal relación para la economía peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).