Efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú urbano y rural, 2001 - 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis es determinar el efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú en el periodo 2001-2022, siguiendo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, tipo longitudinal y con un nivel correlacional. Así mismo, se trabajó con datos de fuentes secundarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Cari, Luis Gustavo, Coaquira Zambrano, Alessandro Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desigualdad de Ingresos
Nivel educativo
Coeficiente de Gini
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de la tesis es determinar el efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú en el periodo 2001-2022, siguiendo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, tipo longitudinal y con un nivel correlacional. Así mismo, se trabajó con datos de fuentes secundarias extraídos de la encuesta nacional de Hogares 2017, data elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI), así como la página web del Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo, data elaborada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Para el procesamiento de datos fue necesaria una regresión lineal simple mediante el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), hacer uso de una ecuación econométrica facilito la identificación de la variable dependiente e independiente para hacer la regresión y hallar respuesta a los objetivos planteados. La unidad de estudio corresponde a la población nacional, urbana y rural del Perú, específicamente a las personas mayores de 15 años según el área geográfica, dentro del periodo 2001-2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).