Efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú urbano y rural, 2001 - 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis es determinar el efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú en el periodo 2001-2022, siguiendo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, tipo longitudinal y con un nivel correlacional. Así mismo, se trabajó con datos de fuentes secundarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Cari, Luis Gustavo, Coaquira Zambrano, Alessandro Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desigualdad de Ingresos
Nivel educativo
Coeficiente de Gini
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_1f2e3389fe49cb307d3a5abe849f8209
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19394
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bautista Lopez, Juliana MeryBautista Lopez, Juliana MeryRamirez Cari, Luis GustavoCoaquira Zambrano, Alessandro OswaldoRamirez Cari, Luis GustavoCoaquira Zambrano, Alessandro Oswaldo2025-01-23T14:16:49Z2025-01-23T14:16:49Z20242024El propósito de la tesis es determinar el efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú en el periodo 2001-2022, siguiendo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, tipo longitudinal y con un nivel correlacional. Así mismo, se trabajó con datos de fuentes secundarias extraídos de la encuesta nacional de Hogares 2017, data elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI), así como la página web del Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo, data elaborada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Para el procesamiento de datos fue necesaria una regresión lineal simple mediante el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), hacer uso de una ecuación econométrica facilito la identificación de la variable dependiente e independiente para hacer la regresión y hallar respuesta a los objetivos planteados. La unidad de estudio corresponde a la población nacional, urbana y rural del Perú, específicamente a las personas mayores de 15 años según el área geográfica, dentro del periodo 2001-2022.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19394spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesigualdad de IngresosNivel educativoCoeficiente de Ginihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú urbano y rural, 2001 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41844512https://orcid.org/0000-0003-3359-36187029021972638608311016Zuzunaga Melgar, Jose DomingoAlencastre Mendoza, Ivy AugustoBautista Lopez, Juliana Meryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaEconomistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1064622https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9e2c852-f9bf-4a18-926a-428fba95977d/downloada197c278df2eb13938b29bef0f9ef960MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1137008https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/121f621b-da7e-498a-9805-6f14f9612d1b/downloadae4f0ee64109f0cd76ebbce32c7a9bf2MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf81443https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c00c126-ba0c-4611-bafa-ee12c64f68e9/download5117467d7c2cc4bf2823fe46ed0fc2d7MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf62810https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09875a45-3784-4fde-af90-538fa8da8162/downloade600c463de3cc5678230f145018da87dMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60a9ce94-1871-4c71-89cd-8a27cd222760/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19394oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193942025-06-05 15:32:21.908http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú urbano y rural, 2001 - 2022
title Efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú urbano y rural, 2001 - 2022
spellingShingle Efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú urbano y rural, 2001 - 2022
Ramirez Cari, Luis Gustavo
Desigualdad de Ingresos
Nivel educativo
Coeficiente de Gini
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú urbano y rural, 2001 - 2022
title_full Efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú urbano y rural, 2001 - 2022
title_fullStr Efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú urbano y rural, 2001 - 2022
title_full_unstemmed Efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú urbano y rural, 2001 - 2022
title_sort Efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú urbano y rural, 2001 - 2022
author Ramirez Cari, Luis Gustavo
author_facet Ramirez Cari, Luis Gustavo
Coaquira Zambrano, Alessandro Oswaldo
author_role author
author2 Coaquira Zambrano, Alessandro Oswaldo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Lopez, Juliana Mery
Bautista Lopez, Juliana Mery
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Cari, Luis Gustavo
Coaquira Zambrano, Alessandro Oswaldo
Ramirez Cari, Luis Gustavo
Coaquira Zambrano, Alessandro Oswaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desigualdad de Ingresos
Nivel educativo
Coeficiente de Gini
topic Desigualdad de Ingresos
Nivel educativo
Coeficiente de Gini
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El propósito de la tesis es determinar el efecto del nivel educativo en la desigualdad de ingresos en el Perú en el periodo 2001-2022, siguiendo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, tipo longitudinal y con un nivel correlacional. Así mismo, se trabajó con datos de fuentes secundarias extraídos de la encuesta nacional de Hogares 2017, data elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI), así como la página web del Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo, data elaborada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Para el procesamiento de datos fue necesaria una regresión lineal simple mediante el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), hacer uso de una ecuación econométrica facilito la identificación de la variable dependiente e independiente para hacer la regresión y hallar respuesta a los objetivos planteados. La unidad de estudio corresponde a la población nacional, urbana y rural del Perú, específicamente a las personas mayores de 15 años según el área geográfica, dentro del periodo 2001-2022.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-23T14:16:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-23T14:16:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19394
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19394
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9e2c852-f9bf-4a18-926a-428fba95977d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/121f621b-da7e-498a-9805-6f14f9612d1b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c00c126-ba0c-4611-bafa-ee12c64f68e9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09875a45-3784-4fde-af90-538fa8da8162/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60a9ce94-1871-4c71-89cd-8a27cd222760/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a197c278df2eb13938b29bef0f9ef960
ae4f0ee64109f0cd76ebbce32c7a9bf2
5117467d7c2cc4bf2823fe46ed0fc2d7
e600c463de3cc5678230f145018da87d
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1843349294865711104
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).