Exportación Completada — 

Potencial de remoción de la zeolita natural peruana en el tratamiento de aguas contaminadas con plomo

Descripción del Articulo

Los ríos de las cuencas altas y medias altas de nuestro país; se encuentran contaminadas con metales pesados superando los estándares de calidad ambiental. En este contexto la utilización de zeolitas naturales como adsorbentes de estos contaminantes son una alternativa de solución, especialmente en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Pio, Carmen Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zeolitas naturales
metales pesados
adsorción
remoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Los ríos de las cuencas altas y medias altas de nuestro país; se encuentran contaminadas con metales pesados superando los estándares de calidad ambiental. En este contexto la utilización de zeolitas naturales como adsorbentes de estos contaminantes son una alternativa de solución, especialmente en las zonas altoandinas donde las comunidades consumen agua directamente del río o de pozo sin tratamiento alguno. El Trabajo consistió en la determinación del potencial de remoción de la zeolita natural de la zona de Yura-Arequipa Perú, a ser utilizada en el tratamiento de aguas contaminadas con plomo, iniciándose el estudio con la evaluación de la morfología, composición y capacidad de intercambio catiónico, así como la capacidad de adsorción y potencial de remoción del plomo presente en las aguas contaminadas. Los resultados reportaron que las zeolitas naturales de la zona de Yura-Arequipa son aluminosilicatos de alta porosidad con una relación Si/Al: 3,347 y una capacidad de intercambio catiónico de 0,293 meq de metal/g de zeolita; las isotermas de adsorción se ajustaron al modelo de Langmuir, con una constante de correlación R2 = 0,9825 y una capacidad de adsorción de 3,55 mg Pb^(2+)/gramo de zeolita, siendo el pH óptimo de remoción de 5 y un potencial de remoción del 98 %; características que hacen de este adsorbente un agente seguro para la remoción del plomo presente en aguas superficiales contaminadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).