Remoción de nitrógeno total por oxidación avanzada en lixiviados del relleno sanitario “El Zapallal”, Carabayllo, 2022
Descripción del Articulo
Uno de los principales problemas de los lixiviados del Relleno Sanitario El Zapallal en Carabayllo, es la presencia de materia orgánica refractaria con elevadas concentraciones de Nitrógeno Total (NT), en tal sentido, en la presente investigación se desarrolló una metodología basada en Procesos de O...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7520 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.13084/7520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
RUNF_3bafcfafdef51a0efaf5ab2f6f3e0c21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7520 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Vásquez Aranda, Ahuber OmarSantiago Pacheco, Julio Cesar2023-10-30T02:33:01Z2023-10-30T02:33:01Z2023http://hdl.handle.net/20.500.13084/7520Uno de los principales problemas de los lixiviados del Relleno Sanitario El Zapallal en Carabayllo, es la presencia de materia orgánica refractaria con elevadas concentraciones de Nitrógeno Total (NT), en tal sentido, en la presente investigación se desarrolló una metodología basada en Procesos de Oxidación Avanzada y Jar Test, a fin de remover las elevadas concentraciones de Nitrógeno Total. El procedimiento de inició con la caracterización de los parámetros de Temperatura, pH, Conductividad, DQO, DBO, SST, Turbiedad, NT y PT, a fin de conocer sus valores iniciales, y en particular del NT quien sería sometido a tratamiento, luego se preparó el oxidante a partir de H2O2 al 15, 25, 35 y 50% y el catalizador de FeSO4 de 5 g/l. Se desarrollaron 8 tratamientos, donde los cuatro primeros fueron trabajados en medio alcalino a un pH=8.1, al 15, 25, 35 y 50% del oxidante, y los otros cuatro tratamientos en medio acido a un pH=3.5 con las mismas concentraciones del oxidante, y con dosis en cada una de las jarras a ensayar de 5, 10, 15, 20 y 25 ml y una dosis única de Fe+2 de 20 ml. Los ensayos se realizaron en el floculador, a 250 rpm y por 30 minutos hasta alcanzar una homogenización y reacción completa del oxidante, para pasar a la etapa de sedimentación de 30 minutos y proceder a la toma de muestra del sobrenadante y determinación residual de NT. Se concluyó finalmente que las eficiencias obtenidas en medio alcalino para la remoción de NT, para las concentraciones del 15, 25, 35 y 50%, estuvieron en el rango del el 0.18 y 26.6 %, no siendo muy significativa, mientras que las eficiencias alcanzadas en medio ácido estuvieron en el rango del 72.9 y 84.1% las cuales resultaron ser bastante significativas.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVTecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Remoción de nitrógeno total por oxidación avanzada en lixiviados del relleno sanitario “El Zapallal”, Carabayllo, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSánchez Carrera, Dante PedroGonzales Alarcón, Angelino ÓscarMartínez Cabrera, RubénLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7520/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_FIGAE_Santiago_Pacheco_Julio_Cesar_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FIGAE_Santiago_Pacheco_Julio_Cesar_Titulo_profesional_2023.pdfSantiago Pacheco, Julio Cesar (FIGAE - Título profesional)application/pdf1516832https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7520/3/UNFV_FIGAE_Santiago_Pacheco_Julio_Cesar_Titulo_profesional_2023.pdf1253273eda3d789fc6d2a3b04af08bf5MD53open accessdocumentos_spjc.pdfdocumentos_spjc.pdfReporte de similitudapplication/pdf1923632https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7520/4/documentos_spjc.pdf5727a362a220ddbd8982386b7d053cd0MD54metadata only access20.500.13084/7520oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/75202025-07-08 16:53:02.408open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Remoción de nitrógeno total por oxidación avanzada en lixiviados del relleno sanitario “El Zapallal”, Carabayllo, 2022 |
title |
Remoción de nitrógeno total por oxidación avanzada en lixiviados del relleno sanitario “El Zapallal”, Carabayllo, 2022 |
spellingShingle |
Remoción de nitrógeno total por oxidación avanzada en lixiviados del relleno sanitario “El Zapallal”, Carabayllo, 2022 Santiago Pacheco, Julio Cesar Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Remoción de nitrógeno total por oxidación avanzada en lixiviados del relleno sanitario “El Zapallal”, Carabayllo, 2022 |
title_full |
Remoción de nitrógeno total por oxidación avanzada en lixiviados del relleno sanitario “El Zapallal”, Carabayllo, 2022 |
title_fullStr |
Remoción de nitrógeno total por oxidación avanzada en lixiviados del relleno sanitario “El Zapallal”, Carabayllo, 2022 |
title_full_unstemmed |
Remoción de nitrógeno total por oxidación avanzada en lixiviados del relleno sanitario “El Zapallal”, Carabayllo, 2022 |
title_sort |
Remoción de nitrógeno total por oxidación avanzada en lixiviados del relleno sanitario “El Zapallal”, Carabayllo, 2022 |
author |
Santiago Pacheco, Julio Cesar |
author_facet |
Santiago Pacheco, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Aranda, Ahuber Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santiago Pacheco, Julio Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación |
topic |
Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Uno de los principales problemas de los lixiviados del Relleno Sanitario El Zapallal en Carabayllo, es la presencia de materia orgánica refractaria con elevadas concentraciones de Nitrógeno Total (NT), en tal sentido, en la presente investigación se desarrolló una metodología basada en Procesos de Oxidación Avanzada y Jar Test, a fin de remover las elevadas concentraciones de Nitrógeno Total. El procedimiento de inició con la caracterización de los parámetros de Temperatura, pH, Conductividad, DQO, DBO, SST, Turbiedad, NT y PT, a fin de conocer sus valores iniciales, y en particular del NT quien sería sometido a tratamiento, luego se preparó el oxidante a partir de H2O2 al 15, 25, 35 y 50% y el catalizador de FeSO4 de 5 g/l. Se desarrollaron 8 tratamientos, donde los cuatro primeros fueron trabajados en medio alcalino a un pH=8.1, al 15, 25, 35 y 50% del oxidante, y los otros cuatro tratamientos en medio acido a un pH=3.5 con las mismas concentraciones del oxidante, y con dosis en cada una de las jarras a ensayar de 5, 10, 15, 20 y 25 ml y una dosis única de Fe+2 de 20 ml. Los ensayos se realizaron en el floculador, a 250 rpm y por 30 minutos hasta alcanzar una homogenización y reacción completa del oxidante, para pasar a la etapa de sedimentación de 30 minutos y proceder a la toma de muestra del sobrenadante y determinación residual de NT. Se concluyó finalmente que las eficiencias obtenidas en medio alcalino para la remoción de NT, para las concentraciones del 15, 25, 35 y 50%, estuvieron en el rango del el 0.18 y 26.6 %, no siendo muy significativa, mientras que las eficiencias alcanzadas en medio ácido estuvieron en el rango del 72.9 y 84.1% las cuales resultaron ser bastante significativas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-30T02:33:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-30T02:33:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.13084/7520 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.13084/7520 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7520/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7520/3/UNFV_FIGAE_Santiago_Pacheco_Julio_Cesar_Titulo_profesional_2023.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7520/4/documentos_spjc.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1253273eda3d789fc6d2a3b04af08bf5 5727a362a220ddbd8982386b7d053cd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1837819409802985472 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).