Mecánica de suelos aplicada al diseño de estructura de pavimento para el mejoramiento de la transitabilidad en vías urbanas

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “MECÁNICA DE SUELOS APLICADA AL DISEÑO DE ESTRUCTURA DE PAVIMENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD EN VÍAS URBANAS”, tiene por finalidad estudiar la aplicación de los estudios de mecánica de suelos en el cálculo de los espesores de la estructura de pavimentos urb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Aquino, Jerson Livilier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelos aplicada al diseño de pavimentos
diseño de pavimentos
Mecánica de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “MECÁNICA DE SUELOS APLICADA AL DISEÑO DE ESTRUCTURA DE PAVIMENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD EN VÍAS URBANAS”, tiene por finalidad estudiar la aplicación de los estudios de mecánica de suelos en el cálculo de los espesores de la estructura de pavimentos urbanos. Para ello, la presente tesis tomará como ejemplo aplicativo el proyecto de mejoramiento de la transitabilidad vehicular de la Calle las Begonias, en el distrito de San Isidro, Lima, el cual busca mejorar sustancialmente la calidad de vida de la población delimitada por el área del proyecto, a través de la mejora de las condiciones básicas de la infraestructura de transporte. Dentro del tema de estudio de la presente tesis analizará las características físicas que debe presentar el suelo de fundación para la infraestructura del pavimento y se estudiará la metodología Aashto 93 aplicada al diseño de pavimentos rígidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).