Factores asociados a enfermedades febriles en menores de 5 años en Perú: sub-analisis ENDES 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a enfermedades febriles en niños menores de 5 años en Perú. Método: Estudio analítico, sub-análisis del ENDES 2023. Se recolectó la información de los menores de 5 años que habían padecido fiebre las 2 últimas semanas previas a la encuesta del ENDES 2023....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Revilla, Rosa Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Factores de riesgo
Fiebre
Preescolares
Higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a enfermedades febriles en niños menores de 5 años en Perú. Método: Estudio analítico, sub-análisis del ENDES 2023. Se recolectó la información de los menores de 5 años que habían padecido fiebre las 2 últimas semanas previas a la encuesta del ENDES 2023. Se realizó un análisis de regresión de Poisson con varianzas robustas para determinar los factores asociados a las enfermedades febriles. Resultados: el modelamiento final de regresión de Poisson para esta investigación mostró que la edad de 3 a 5 años se comporta como un factor protector (PR=0,93) disminuyendo el riesgo de enfermedades febriles en 7%. Mientras que el tener padres viudos se le atribuye un riesgo de más de 2 veces para las enfermedades febriles. La selva fue la región con mayor riesgo de fiebre en <5 años. Finalmente, la higiene bucal inadecuada aumentaba en 17% el riesgo de fiebre y la higiene de alimentos inadecuada aumentaba en más de 5 veces el riesgo de fiebre en menores de 5 años. Conclusión. La edad, el estado civil del cuidador, y la región de residencia fueron las variables sociodemográficas significativas y las variables relacionadas a la higiene bucal y asociada a alimentos fueron también factores de riesgo de desarrollar enfermedades febriles en <5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).