Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Muñoz Revilla, Rosa Soledad', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores asociados a enfermedades febriles en niños menores de 5 años en Perú. Método: Estudio analítico, sub-análisis del ENDES 2023. Se recolectó la información de los menores de 5 años que habían padecido fiebre las 2 últimas semanas previas a la encuesta del ENDES 2023. Se realizó un análisis de regresión de Poisson con varianzas robustas para determinar los factores asociados a las enfermedades febriles. Resultados: el modelamiento final de regresión de Poisson para esta investigación mostró que la edad de 3 a 5 años se comporta como un factor protector (PR=0,93) disminuyendo el riesgo de enfermedades febriles en 7%. Mientras que el tener padres viudos se le atribuye un riesgo de más de 2 veces para las enfermedades febriles. La selva fue la región con mayor riesgo de fiebre en <5 años. Finalmente, la higiene bucal inadecuada aumentaba e...
2
tesis de grado
Objetivo. Será determinar el nivel de conocimientos de las madres sobre los cuidados del recién nacido después del alta del servicio de cuidados intensivo neonatales. Materiales y métodos. La presente investigación será de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación tenemos que es aplicada, el alcance es y el diseño es no experimental de corte transeccional. La población estará comprendida por 58 madres de neonatos que estuvieron hospitalizados en el servicio de UCIN. Las madres serán seleccionadas según los criterios de inclusión y exclusión. La técnica de recolección de datos que se utilizará será la encuesta y el instrumento será el cuestionario de Fiestas. Para la recopilación de los datos se captará a las madres antes del alta de sus recién nacidos en el servicio de UCIN, además se realizará una sesión educativa donde se podrá captar un buen número de p...
3
tesis de grado
Este trabajo tuvo como propósito identificar los factores personales e institucionales y su relación con las prácticas para corregir y mejorar las condiciones en las que cumplimos funciones como trabajadores de salud, el estudio fue de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo, diseño transversal y correlacional, el resultado es, que existe relación significativa entre las variables "Factores personales" y "Prácticas de medidas de bioseguridad", en cuanto a factores institucionales el 53.8% de las enfermeras dan a conocer condiciones deficientes, solo un 7.7% lo enmarca dentro de "Bueno", y en cuanto a prácticas de bioseguridad el 23.1% de las enfermeras presenta un puntaje deficiente, 50% presenta un puntaje regular y solo el 26.9% presenta un puntaje bueno.