1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Este trabajo tuvo como propósito identificar los factores personales e institucionales y su relación con las prácticas para corregir y mejorar las condiciones en las que cumplimos funciones como trabajadores de salud, el estudio fue de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo, diseño transversal y correlacional, el resultado es, que existe relación significativa entre las variables "Factores personales" y "Prácticas de medidas de bioseguridad", en cuanto a factores institucionales el 53.8% de las enfermeras dan a conocer condiciones deficientes, solo un 7.7% lo enmarca dentro de "Bueno", y en cuanto a prácticas de bioseguridad el 23.1% de las enfermeras presenta un puntaje deficiente, 50% presenta un puntaje regular y solo el 26.9% presenta un puntaje bueno.
2
Publicado 2018
Enlace

OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y las prácticas en la atención de pacientes politraumatizado por el personal de Enfermería del Servicio de Atención Móvil de Urgencias 2018 DISEÑO METODOLÓGICO: El tipo de estudio es con enfoque cuantitativo, correlacional, corte transversal, área de estudio las 33 unidades del servicio móvil de urgencias, la población considerada es de 165 licenciados en enfermería. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS: se utilizará la encuesta y la lista de observación. PLAN DE RECOLECCIÓN DE DATOS: Durante las reuniones mensual, se evaluará mediante el cuestionario y la lista de cotejo no participante que tiene como objetivo identificar tanto el nivel de conocimiento y el nivel de práctica respectivamente en la atención de pacientes politraumatizados en la unidad móvil. ANÁLISIS DE DATOS: Los d...