Factores asociados a Enfermedades Febriles con Síntomas Catarrales en niños menores de 2 años y su perfil de búsqueda de atención médica: ENDES 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a enfermedades febriles con síntomas catarrales en menores de 2 años y el perfil de búsqueda de atención médica. Metodología: Estudio de naturaleza analítica por el análisis de la información basado en un sub-análisis de la ENDES 2022. La población de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pancorbo Santillan, Karen Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Factor de riesgo
Fiebre
Resfriado común
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a enfermedades febriles con síntomas catarrales en menores de 2 años y el perfil de búsqueda de atención médica. Metodología: Estudio de naturaleza analítica por el análisis de la información basado en un sub-análisis de la ENDES 2022. La población de estudio fueron todos los niños menores de 2 años que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. El análisis estadístico se basó en la descripción de las variables sociodemográficas y clínico-perinatales. Además, se realizó modelos de regresión de Poisson bivariada y multivariada para la estimación de los factores asociados al desenlace de estudio. Resultados: En el análisis final multivariado de la regresión de Poisson se encontró que la edad de la madre de 36 a 45 años (PR=1,29), la prematuridad (PR=1,27), y las inmunizaciones incompletas (PR=1,25) fueron factores de riesgo para tener síndromes febriles con síntomas catarrales en menores de 2 años, mientras que la educación de la madre fue un factor protector evidenciándose un PR=0,45 para madres con un nivel educativo de superior universitario. Conclusiones: En conclusión, tanto variables sociodemográficas como clínico-perinatales fueron factores asociados al síndrome febril con síntomas catarrales en menores de 2 años, encontrándose solo como factor protector al nivel educativo de la madre, mientras que la edad de 36 a 45 años, la prematuridad, y las inmunizaciones incompletas fueron factores de riesgo que aumentaron en más del 25% las probabilidades de padecer dicho desenlace.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).