Concientización mediante el reciclaje en estudiantes de tercer grado de secundaria del CEBA 3043 Ramón Castilla, San Martín de Porres, 2022
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal describir cómo se viene dando la concientización mediante el reciclaje en los estudiantes de 3° grado de secundaria del CEBA 3043 Ramón Castilla, San Martin De Porres, 2023. La metodología corresponde a una investigación de tipo básica con un e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Concientización Educación básica alternativa Estudiantes de educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo principal describir cómo se viene dando la concientización mediante el reciclaje en los estudiantes de 3° grado de secundaria del CEBA 3043 Ramón Castilla, San Martin De Porres, 2023. La metodología corresponde a una investigación de tipo básica con un enfoque cuantitativo, y con un diseño no expermiental de nivel descriptivo. Por otro lado, la población que se consideró fue de 20 estudiantes y una muestra censal para la aplicación del cuestionario. Dicho ello, los resultados demostraron la concientización mediante el reciclaje e los estudiantes se viene dando de manera positiva en su CEBA pero en su comunidad se da de manera media. La investigación concluyó en que los estudiantes del CEBA sí notan que la recolección y el reciclaje como tal de papel y cartón genera un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente, gracias a que en su CEBA se realizan campañas y charlas, y que los docentes sí están promoviendo el reciclaje y la elaboración de manualidades con aquellos materiales en sus distintas clases; sin embargo en su comunidad aún no se realiza una adecuada promoción de ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).