Competencias digitales de estudiantes del CEBA Politécnico Regional del Centro, Huancayo
Descripción del Articulo
En el contexto actual donde las TIC han impactado en la educación, es necesario que los estudiantes adquieran competencias digitales, por ello se planteó la pregunta: ¿Cuál es el nivel de competencias digitales de los estudiantes de CEBA Politécnico Regional del Centro, Huancayo? Y el objetivo fue:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Educación secundaria Educación básica alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el contexto actual donde las TIC han impactado en la educación, es necesario que los estudiantes adquieran competencias digitales, por ello se planteó la pregunta: ¿Cuál es el nivel de competencias digitales de los estudiantes de CEBA Politécnico Regional del Centro, Huancayo? Y el objetivo fue: determinar el nivel de competencias digitales de los estudiantes del CEBA Politécnico Regional del Centro, Huancayo, asimismo, comparar según sexo, grado y modalidad estudios. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo, y se hizo uso del método descriptivo y del diseño descriptivo. La población fue de 206 estudiantes del CEBA en mención, y para la muestra participaron 94 estudiantes de las tres modalidades de estudio. La técnica fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario de competencias digitales, la cual cuenta con validez y confiabilidad. Los resultados muestran que el 54.3% de estudiantes, están en proceso de desarrollar sus competencias digitales. En conclusión, los estudiantes del CEBA Politécnico Regional del Centro, Huancayo, están en proceso de desarrollo de sus competencias digitales. En cuanto a las variables grado de estudios y sexo, no hay diferencias significativas, pero en cuanto a la modalidad de estudios si los hay a favor de la modalidad semi presencial de Lunes a Viernes (L-V). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).