Competencias digitales docentes en el área de desarrollo de educación para el trabajo en la modalidad no presencial de educación básica alternativa de la región Cusco - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de desarrollo de competencia digitales en el área de desarrollo de educación para el trabajo en los profesores del ciclo avanzado de la modalidad de educación básica alternativa de la región Cusco. Considerando el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Latorre Saravia, Marcio Jaime, Maldonado Quispe, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
educación no presencial
educación para el trabajo
educación básica alternativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de desarrollo de competencia digitales en el área de desarrollo de educación para el trabajo en los profesores del ciclo avanzado de la modalidad de educación básica alternativa de la región Cusco. Considerando el enfoque de investigación cuantitativo, se asume la metodología de investigación fue el método científico, el tipo de investigación descriptivo, con un diseño no experimental, la muestra se considera no probabilística constituida por 51 profesores de la modalidad de educación básica alternativa, la técnica utilizada es la encuesta para las variables objeto de investigación, cuyos instrumentos es la encuesta tipo de escala Likert debidamente estandarizadas, los datos obtenidos fueron organizados en tablas y figuras para la prueba de la hipótesis usando el programa SPSS. En vista a los resultados obtenidos el nivel de desarrollo de las competencias digitales docentes en el área de educación para el trabajo en educación básica alternativa de la región Cusco 2020 es poco adecuado, esto se asume de los resultados hallados donde el 88.2% menciona que sólo a veces utiliza la búsqueda de información, presentaciones diversas, construcción y utilización de información virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).