1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el presente estudio se tuvo como propósito: Determinar la influencia de la motivación y las competencias digitales en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de VI ciclo de educación secundaria de una institución educativa de Ate Vitarte, 2023. Se empleó una ruta metodológica de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel explicativo, diseño de carácter no experimental, corte transversal, correlacional causal. El grupo poblacional estuvo conformado por 98 estudiantes de 1ro y 2do de secundaria, con una muestra censal. Para recabar datos se utilizó la encuesta contando con la herramienta del cuestionario por cada variable, siendo sometido a juicio de expertos con resultado de aplicabilidad y midiendo su confiabilidad usando la prueba Alfa de Cronbach, con índices altos de fiabilidad. Se obtuvo como resultados, que hay prevalencia por los niveles reg...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la educación para la salud escolar y la autoestima de los estudiantes de primer año de secundaria del distrito de San Martín de Porres,2018. El estudio fue de tipo básica de diseño no experimental correlacional de corte transversal. La población censal fue de 113. Se aplicó cuestionarios sobre la educación para la salud de elaboración propia y para la autoestima del autor García (1998) ambos válidos y confiables para su aplicación a los estudiantes. El resultado obtenido fue que la educación para la salud se relaciona directa (Rho=0, 750) y significativamente (p=0.000) con la autoestima de los estudiantes de primer año de secundaria del distrito de San Martín de Porres, 2018. Se probó la hipótesis planteada y esta relación es alta.
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación realizada tuvo como objetivo principal describir cómo se viene dando la concientización mediante el reciclaje en los estudiantes de 3° grado de secundaria del CEBA 3043 Ramón Castilla, San Martin De Porres, 2023. La metodología corresponde a una investigación de tipo básica con un enfoque cuantitativo, y con un diseño no expermiental de nivel descriptivo. Por otro lado, la población que se consideró fue de 20 estudiantes y una muestra censal para la aplicación del cuestionario. Dicho ello, los resultados demostraron la concientización mediante el reciclaje e los estudiantes se viene dando de manera positiva en su CEBA pero en su comunidad se da de manera media. La investigación concluyó en que los estudiantes del CEBA sí notan que la recolección y el reciclaje como tal de papel y cartón genera un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente, gracia...