Motivación, competencias digitales en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en una institución educativa, Ate Vitarte - 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio se tuvo como propósito: Determinar la influencia de la motivación y las competencias digitales en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de VI ciclo de educación secundaria de una institución educativa de Ate Vitarte, 2023. Se empleó una ruta metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Mallqui, Julia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123550
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Competencias digitales
Aprendizaje del área de ciencia y tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se tuvo como propósito: Determinar la influencia de la motivación y las competencias digitales en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de VI ciclo de educación secundaria de una institución educativa de Ate Vitarte, 2023. Se empleó una ruta metodológica de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel explicativo, diseño de carácter no experimental, corte transversal, correlacional causal. El grupo poblacional estuvo conformado por 98 estudiantes de 1ro y 2do de secundaria, con una muestra censal. Para recabar datos se utilizó la encuesta contando con la herramienta del cuestionario por cada variable, siendo sometido a juicio de expertos con resultado de aplicabilidad y midiendo su confiabilidad usando la prueba Alfa de Cronbach, con índices altos de fiabilidad. Se obtuvo como resultados, que hay prevalencia por los niveles regulares, con un 51,0% de motivación, 65,3% de competencias digitales y 54,1% en aprendizaje del área de CyT. Concluyó que para mejorar los niveles de aprendizaje del área mencionada va a depender en un 41,6% de poder trabajar en la mejora de la motivación y el desarrollo de las competencias digitales en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).