Relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal - Lima 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes tipo II, la resistencia a la insulina, la prediabetes y personas no diagnosticadas va incrementando; inducido por agentes etiológicos como los malos hábitos alimentarios, sobrepeso, obesidad, el bajo consumo de fibra dietética, y sedentarismo, llevó a la necesidad de emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cabana, Dayana Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra dietética
Riesgo a diabetes
Perímetro abdominal
IMC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id RUNF_2e37380ce8e6268ed14533de4caa73d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1851
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling La Rosa Botonero, José LuisSánchez Cabana, Dayana Kelly2018-04-05T01:18:49Z2018-04-05T01:18:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1851Introducción: La diabetes tipo II, la resistencia a la insulina, la prediabetes y personas no diagnosticadas va incrementando; inducido por agentes etiológicos como los malos hábitos alimentarios, sobrepeso, obesidad, el bajo consumo de fibra dietética, y sedentarismo, llevó a la necesidad de emplear una herramienta preventiva de riesgo a diabetes tipo II en adultos, denominado test de FINDRISK, por ello el bajo consumo de fibra podría relacionarse a riesgo alto a padecer diabetes mellitus tipo II. Objetivos: Determinar la relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a Diabetes Tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal de Lima. Materiales y métodos: Diseño descriptivo, cuantitativo, transversal, de prevalencia, observacional, de asociación cruzada. Se evaluó a 72 padres o apoderados del Centro Infantil Municipal de Lima. Se aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos ricos en fibra y un test de FINDRISK que mide el riesgo a diabetes, utilizándose medidas antropométricas como peso, talla y perímetro abdominal. Resultados: El 25 % de los participantes tuvieron un consumo inadecuado de fibra dietética y la media fue de 28.22 ± 8,69 g/día. Uno de cada cinco evaluados presentó entre un riesgo moderado, alto o muy alto (19.5%). Se encontró una relación inversa y estadísticamente significativa entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II (p<0.05; nivel de confianza 95%). Conclusiones: Se encontró una relación entre el consumo de fibra dietética y el riesgo a diabetes tipo II en adultos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFibra dietéticaRiesgo a diabetesPerímetro abdominalIMChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal - Lima 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en NutriciónNutriciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-2908-272X07932680https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Sánchez_Cabana_Dayana_Kelly_Título_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Sánchez_Cabana_Dayana_Kelly_Título_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain118813https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1851/2/UNFV_S%c3%a1nchez_Cabana_Dayana_Kelly_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txtb802367b2e53c255d2f1373d25ff1dc4MD52open accessORIGINALUNFV_Sánchez_Cabana_Dayana_Kelly_Título_Profesional_2018.pdfUNFV_Sánchez_Cabana_Dayana_Kelly_Título_Profesional_2018.pdfapplication/pdf20413037https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1851/1/UNFV_S%c3%a1nchez_Cabana_Dayana_Kelly_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdfe248150f3d4d4373f2c53ee57058c5f4MD51open accessTHUMBNAILUNFV_Sánchez_Cabana_Dayana_Kelly_Título_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Sánchez_Cabana_Dayana_Kelly_Título_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9745https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1851/3/UNFV_S%c3%a1nchez_Cabana_Dayana_Kelly_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg86383bfa039429f8f29ca9f6bacea372MD53open access20.500.13084/1851oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/18512025-10-13 15:37:21.748open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal - Lima 2017
title Relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal - Lima 2017
spellingShingle Relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal - Lima 2017
Sánchez Cabana, Dayana Kelly
Fibra dietética
Riesgo a diabetes
Perímetro abdominal
IMC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal - Lima 2017
title_full Relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal - Lima 2017
title_fullStr Relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal - Lima 2017
title_full_unstemmed Relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal - Lima 2017
title_sort Relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal - Lima 2017
author Sánchez Cabana, Dayana Kelly
author_facet Sánchez Cabana, Dayana Kelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Rosa Botonero, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Cabana, Dayana Kelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fibra dietética
Riesgo a diabetes
Perímetro abdominal
IMC
topic Fibra dietética
Riesgo a diabetes
Perímetro abdominal
IMC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Introducción: La diabetes tipo II, la resistencia a la insulina, la prediabetes y personas no diagnosticadas va incrementando; inducido por agentes etiológicos como los malos hábitos alimentarios, sobrepeso, obesidad, el bajo consumo de fibra dietética, y sedentarismo, llevó a la necesidad de emplear una herramienta preventiva de riesgo a diabetes tipo II en adultos, denominado test de FINDRISK, por ello el bajo consumo de fibra podría relacionarse a riesgo alto a padecer diabetes mellitus tipo II. Objetivos: Determinar la relación entre consumo de fibra dietética y riesgo a Diabetes Tipo II en padres adultos de un Centro Infantil Municipal de Lima. Materiales y métodos: Diseño descriptivo, cuantitativo, transversal, de prevalencia, observacional, de asociación cruzada. Se evaluó a 72 padres o apoderados del Centro Infantil Municipal de Lima. Se aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos ricos en fibra y un test de FINDRISK que mide el riesgo a diabetes, utilizándose medidas antropométricas como peso, talla y perímetro abdominal. Resultados: El 25 % de los participantes tuvieron un consumo inadecuado de fibra dietética y la media fue de 28.22 ± 8,69 g/día. Uno de cada cinco evaluados presentó entre un riesgo moderado, alto o muy alto (19.5%). Se encontró una relación inversa y estadísticamente significativa entre consumo de fibra dietética y riesgo a diabetes tipo II (p<0.05; nivel de confianza 95%). Conclusiones: Se encontró una relación entre el consumo de fibra dietética y el riesgo a diabetes tipo II en adultos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-05T01:18:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-05T01:18:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1851
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1851
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1851/2/UNFV_S%c3%a1nchez_Cabana_Dayana_Kelly_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1851/1/UNFV_S%c3%a1nchez_Cabana_Dayana_Kelly_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1851/3/UNFV_S%c3%a1nchez_Cabana_Dayana_Kelly_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b802367b2e53c255d2f1373d25ff1dc4
e248150f3d4d4373f2c53ee57058c5f4
86383bfa039429f8f29ca9f6bacea372
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697799509344256
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).