Perímetro abdominal y su relación con los niveles de glicemia en comerciantes del mercado Unicachi del distrito de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
El aumento del perímetro abdominal suele ser un marcador importante de obesidad abdominal y diabetes, estas enfermedades son problemas de salud pública; es por ello que el Objetivo general fue evaluar el perímetro abdominal y su relación con los niveles de glicemia de los comerciantes del mercado Un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/277 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perímetro abdominal Glicemia Diabetes mellitus Obesidad abdominal |
| Sumario: | El aumento del perímetro abdominal suele ser un marcador importante de obesidad abdominal y diabetes, estas enfermedades son problemas de salud pública; es por ello que el Objetivo general fue evaluar el perímetro abdominal y su relación con los niveles de glicemia de los comerciantes del mercado Unicachi del distrito de Villa El Salvador; empleándose la Metodología de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, nivel descriptivo, básico, de corte transversal y de diseño correlacional; obteniéndose como Resultados que existe una relación significativa en el perímetro abdominal en los grupos de sexo y edad de los comerciantes; en los niveles de glicemia existe relación significativa en cuanto a edad, por otro lado no existe relación significativa en cuanto a sexo; si existe relación significativa entre el perímetro abdominal y niveles de glicemia; Concluyéndose que los casos de hiperglicemia están mayormente asociados a valores de PAB de riesgo muy alto |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).