Fibra dietética y su fascinante viaje por el cólon

Descripción del Articulo

Índice - Presentación. Prólogo. Introducción. Autores. Capítulo 1 - Fibra dietética: Historia, botánica, componentes y estructura química. Fibra dietética. Hechos históricos. Definiciones de la fibra dietética. Clasificación de fibras por su solubilidad y por su fermentabilidad. Componentes de la fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco de Alvarado-Ortiz, Teresa, Cucufate Petruschina, Alexandra, Alvarado Ortiz Blanco, Eduardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra dietética
Descripción
Sumario:Índice - Presentación. Prólogo. Introducción. Autores. Capítulo 1 - Fibra dietética: Historia, botánica, componentes y estructura química. Fibra dietética. Hechos históricos. Definiciones de la fibra dietética. Clasificación de fibras por su solubilidad y por su fermentabilidad. Componentes de la fibra dietética. Estructura química y características propias de las fibras. Bibliografía. Capítulo 2 - Cantidad de fibra en alimentos. Procedimiento para su determinación. Recomendaciones. Alimentos ricos en fibra. Cantidad de fibra dietética en alimentos. Determinación de la cantidad de fibra dietética en alimentos (Filisetti T.). Recomendaciones de ingesta de fibra dietética. Fibra dietética en el contexto de las necesidades nutricionales (Byrd-Bredbenner C, Moe G, Beshgetoor D, Berning J.). Comidas en las que se puede incluir alimentos ricos en fibra. Tablas de composición de alimentos del año 2010. Perú. Recordar estas cifras. Bibliografía. Capítulo 3 - La fibra y sus beneficios en salud y en enfermedad. La fibra dietética y su tránsito por el sistema digestivo. Beneficios de la fibra dietética (Cummings J.H.). Bibliografía. Capítulo 4 - Desarrollo embriológico del colon. Breve recorrido por la anatomía longitudinal del colon. Divisiones del colon. Capítulo 5 - Fisiología del colon. Motilidad colónica. Secreción de moco. Bibliografía. Capìtulo 6 - Enfermedades del colon. Enfermedades in(amatorias del colon: Colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn. Disturbios en la motilidad colónica: Constipación. Síndrome del intestino irritable. Cáncer colorrectal. Enfermedad diverticular del colon. Enfermedad hemorroidal. Megacolon andino. Bibliografía. Fotos de patologías colorrectales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).