1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se presenta dos casos de incontinencia fecal severa manejados en el Hospital Almenara de Essalud, Lima, Perú; con resultados exitosos utilizando nuevas tecnologías, en este caso Esfínter Anal Artificial. Estudio observacional descriptivo de dos primeros casos de pacientes que fueron seleccionados al azar durante todo el año 2006, con el diagnóstico de incontinencia fecal severa en los que se colocó el Esfínter Anal Artificial Neosphincter. El primer paciente con incontinencia fecal de etiología neurológica luego de 2 meses del implante se activó el dispositivo, con resultados satisfactorios, en el segundo caso, el factor etiológico fue la lesión severa del esfínter anal por lo que tenía colostomía la cual, después de implantado el dispositivo se cerró, hubo ciertas dificultades en la activación del segundo dispositivo que fueron resueltas con una revisión, luego se act...
2
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Índice - Presentación. Prólogo. Introducción. Autores. Capítulo 1 - Fibra dietética: Historia, botánica, componentes y estructura química. Fibra dietética. Hechos históricos. Definiciones de la fibra dietética. Clasificación de fibras por su solubilidad y por su fermentabilidad. Componentes de la fibra dietética. Estructura química y características propias de las fibras. Bibliografía. Capítulo 2 - Cantidad de fibra en alimentos. Procedimiento para su determinación. Recomendaciones. Alimentos ricos en fibra. Cantidad de fibra dietética en alimentos. Determinación de la cantidad de fibra dietética en alimentos (Filisetti T.). Recomendaciones de ingesta de fibra dietética. Fibra dietética en el contexto de las necesidades nutricionales (Byrd-Bredbenner C, Moe G, Beshgetoor D, Berning J.). Comidas en las que se puede incluir alimentos ricos en fibra. Tablas de composi...