Exportación Completada — 

“Conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado frontal en alimentos procesados por adolescentes del IEPG madre admirable” San Luis - 2019

Descripción del Articulo

El estudio “Conocimientos, actitudes prácticas del etiquetado frontal en alimentos procesados por adolescentes de la IEPG Madre Admirable” San Luis – 2019, tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado frontal en alimentos procesados por adol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Barrios, Salomé Naomí Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etiquetado frontal
Conocimientos
Actitudes
Prácticas
Alimentos procesados
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El estudio “Conocimientos, actitudes prácticas del etiquetado frontal en alimentos procesados por adolescentes de la IEPG Madre Admirable” San Luis – 2019, tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas del etiquetado frontal en alimentos procesados por adolescentes del IEPG Madre Admirable. La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo y correlacional de corte transversal. La muestra del estudio estuvo conformada por 151 adolescentes del tercer grado de secundaria, de los cuales participaron 126 en el estudio; el instrumento utilizado fue una encuesta para medir los conocimientos, actitudes y prácticas de los adolescentes sobre el etiquetado frontal en alimentos procesados. Para el procesamiento y análisis de datos se aplicó el procedimiento de “Tablas y gráficos” y “Rho de Spearman”. Los resultados indicaron que el 62% posee un alto conocimiento, el 33% presento un conocimiento medio, el 5% fue bajo. En cuanto a las actitudes un 62% presentaron actitudes desfavorables y el 38% favorables. Con respecto a las prácticas, el 63% tuvo prácticas adecuadas y el 37% inadecuadas. Se encontró correlación estadísticamente significativa (p<0.05), entre los conocimientos y actitudes; conocimientos y prácticas; actitudes y prácticas sobre el etiquetado frontal en alimentos procesados. Conclusiones: se evidencio que los adolescentes tienen un conocimiento alto y prácticas adecuadas sobre el etiquetado frontal en alimentos procesados; sin embargo, las actitudes frente al etiquetado frontal fueron desfavorables, las cuales podrían deberse a que los estudiantes se encuentran influenciados por el precio del producto al momento de realizar la compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).