Análisis del contenido de nutrientes críticos en los productos snacks expendidos en Lima-Perú, 2021
Descripción del Articulo
El etiquetado octogonal ha demostrado ser una estrategia efectiva en reducir los índices del sobrepeso y obesidad, debido a las advertencias que vienen en los empaques con la imagen de uno o más octógonos dependiendo del producto de snacks que contengan nutrientes críticos como el azúcar, sodio, gra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etiquetado Nutricional Advertencia Octogonal Alimentos Ultra procesados Etiquetado Nutricional Frontal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El etiquetado octogonal ha demostrado ser una estrategia efectiva en reducir los índices del sobrepeso y obesidad, debido a las advertencias que vienen en los empaques con la imagen de uno o más octógonos dependiendo del producto de snacks que contengan nutrientes críticos como el azúcar, sodio, grasa saturada y grasa trans. Si una persona presenta sobrepeso u obesidad incrementa la posibilidad de desarrollar en un futuro diabetes, hipertensión arterial enfermedades cardiovasculares, entre otros, es por eso que nació esta investigación como una contribución de conocimiento para las personas que no solamente reconozcan y conozcan los octógonos, sino que también se sensibilicen acerca del contenido de nutrientes críticos en relación con los parámetros de comparación de acuerdo a la información declarada en cada producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).