Estrategias de aprendizaje en el logro de la comprensión lectora de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora de los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017. La metodología utilizada fue hipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Somocurcio Ninaquispe, Karla Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de aprendizaje
Comprensión lectora
Información
Codificación
Procesamiento
Ciencias Sociales
id RUNF_2b8fee5c2cdfbfaf52cefd8addf3cc4e
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2181
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Díaz Dumont, Jorge RafaelSomocurcio Ninaquispe, Karla Carolina2018-07-10T15:19:09Z2018-07-10T15:19:09Z2018-02-14https://hdl.handle.net/20.500.13084/2181La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora de los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017. La metodología utilizada fue hipotético- deductivo con un enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo correlacional. La muestra para este estudio estuvo conformada por 142 trabajadores estudiantes matriculados en el 1º ciclo del turno mañana y tarde de la carrera de Educación Inicial de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año académico 2015. A través del uso de un instrumento validado, se midió la confiabilidad del mismo, obteniéndose como resultado 0.859 de la variable coestrategias de aprendizaje y 0.863 para la variable comprensión lectora. A través de los resultados obtenidos se observó que en la tabla 4 y figura 1, se observa que el 33.80% de los estudiantes perciben que las estrategias de aprendizaje utilizadas se encuentran en un nivel bueno, el 41.55% perciben en un nivel regular y el 24.65%, lo perciben en un nivel bajo. Así mismo en la tabla 9 y figura 6, se observa que el 33.80% de los estudiantes presentan una comprensión lectora en un nivel eficiente, el 40.14% presentan en un nivel regular y el 26.06%, en un nivel deficiente. Y con respecto a la comprobación de la hipótesis en la tabla 13 la variable estrategias de aprendizaje está relacionada directa y positivamente con la variable comprensión lectora, según la correlación de Spearman de 0.597, donde se presentan estos resultados como moderado con una significancia estadística de p=0.000 en consecuencia menor que el 0.05. Por lo consiguiente, se acepta la hipótesis principal y se rechaza la hipótesis nula.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEstrategia de aprendizajeComprensión lectoraInformaciónCodificaciónProcesamientoCiencias SocialesEstrategias de aprendizaje en el logro de la comprensión lectora de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-0921-338X08698815https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdfUNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdfapplication/pdf26312871https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2181/1/UNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdff05033adbd0bc0c30965520f418d000fMD51open accessTEXTUNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.txtUNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain79050https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2181/2/UNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.txt29033591123df375834277d57ea44afaMD52open accessTHUMBNAILUNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.jpgUNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8713https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2181/3/UNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.jpgd93d471dd4880966b95401dc82c0fa0eMD53open access20.500.13084/2181oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/21812025-04-28 20:38:49.278open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje en el logro de la comprensión lectora de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017
title Estrategias de aprendizaje en el logro de la comprensión lectora de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017
spellingShingle Estrategias de aprendizaje en el logro de la comprensión lectora de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017
Somocurcio Ninaquispe, Karla Carolina
Estrategia de aprendizaje
Comprensión lectora
Información
Codificación
Procesamiento
Ciencias Sociales
title_short Estrategias de aprendizaje en el logro de la comprensión lectora de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017
title_full Estrategias de aprendizaje en el logro de la comprensión lectora de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017
title_fullStr Estrategias de aprendizaje en el logro de la comprensión lectora de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje en el logro de la comprensión lectora de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017
title_sort Estrategias de aprendizaje en el logro de la comprensión lectora de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017
author Somocurcio Ninaquispe, Karla Carolina
author_facet Somocurcio Ninaquispe, Karla Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Dumont, Jorge Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Somocurcio Ninaquispe, Karla Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategia de aprendizaje
Comprensión lectora
Información
Codificación
Procesamiento
topic Estrategia de aprendizaje
Comprensión lectora
Información
Codificación
Procesamiento
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
description La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora de los alumnos del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017. La metodología utilizada fue hipotético- deductivo con un enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo correlacional. La muestra para este estudio estuvo conformada por 142 trabajadores estudiantes matriculados en el 1º ciclo del turno mañana y tarde de la carrera de Educación Inicial de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año académico 2015. A través del uso de un instrumento validado, se midió la confiabilidad del mismo, obteniéndose como resultado 0.859 de la variable coestrategias de aprendizaje y 0.863 para la variable comprensión lectora. A través de los resultados obtenidos se observó que en la tabla 4 y figura 1, se observa que el 33.80% de los estudiantes perciben que las estrategias de aprendizaje utilizadas se encuentran en un nivel bueno, el 41.55% perciben en un nivel regular y el 24.65%, lo perciben en un nivel bajo. Así mismo en la tabla 9 y figura 6, se observa que el 33.80% de los estudiantes presentan una comprensión lectora en un nivel eficiente, el 40.14% presentan en un nivel regular y el 26.06%, en un nivel deficiente. Y con respecto a la comprobación de la hipótesis en la tabla 13 la variable estrategias de aprendizaje está relacionada directa y positivamente con la variable comprensión lectora, según la correlación de Spearman de 0.597, donde se presentan estos resultados como moderado con una significancia estadística de p=0.000 en consecuencia menor que el 0.05. Por lo consiguiente, se acepta la hipótesis principal y se rechaza la hipótesis nula.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-10T15:19:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-10T15:19:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2181
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2181/1/UNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2181/2/UNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2181/3/UNFV_SOMOCURCIO_NINAQUISPE_KARLA_CAROLINA_MAESTRIA_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f05033adbd0bc0c30965520f418d000f
29033591123df375834277d57ea44afa
d93d471dd4880966b95401dc82c0fa0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853447676592128
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).