Evaluación del estado de transitabilidad para el mejoramiento de la carretera CU-119, tramo: CU-117 - CU-138, en las provincias de Paruro y Chumbivilcas del departamento del Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio consistió en determinar el nivel de transitabilidad actual de la Carretera CU-119 en el tramo CU-117 a CU-138 en las provincias de Paruro y Chumbivilcas del Departamento del Cusco, a través de una evaluación exhaustiva del estado de la infraestructura vial y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Payano Vergara, Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial e infraestructura de transporte
Estudio de transitabilidad
Tráfico y nivel de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio consistió en determinar el nivel de transitabilidad actual de la Carretera CU-119 en el tramo CU-117 a CU-138 en las provincias de Paruro y Chumbivilcas del Departamento del Cusco, a través de una evaluación exhaustiva del estado de la infraestructura vial y el flujo vehicular en la zona. El diseño de la investigación corresponde a una investigación descriptiva, la población está compuesta por todos los vehículos motorizados que se encontraban en circulación, clasificados en vehículos ligeros y pesados, asimismo, los elementos y características viales del tramo. Los resultados principales muestran que el Tramo I (Yaurisque - Ccoyobamba) es una vía afirmada de dos carriles con una extensión de 43.2 km, con un IMDa de 1407 vehículos, compuesto por 20.7% de vehículos pesados y 79.3% vehículos ligeros. Además, se identificó un VHMD de 108 veh/h sentido hacia Yaurisque y 104 sentido hacia Ccoyobamba. Por otro lado, el Tramo II (Ccoyobamba - Ccapacmarca) es una vía afirmada de dos carriles con una extensión de 46.3 km, con un IMDa de 1447 vehículos, compuesto por 17.5% de vehículos pesados y 82.5% vehículos ligeros. Además, se identificó un VHMD de 103 veh sentido hacia Ccoyobamba y 103 sentido hacia Ccapacmarca. Las proyecciones de tráfico para el año 2045 del tramo I y II es de 2722 vehículos y de 2711 vehículos respectivamente. Los resultados indican que el Tramo I presenta un nivel de servicio B, mientras que, el Tramo II presenta un nivel de servicio A. Además, los resultados de los EE para una proyección de 20 años del tramo I es de 17,676,559.54 y del tramo II es 16,500,809.44 ambos corresponden a un tipo de tráfico pesado TP12.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).