Mejoramiento del camino vecinal tramo: EMP. CU-119 (Paccopata)-Pachicte-Ccarhuacalla-EMP- ruinas Maukallaqta, distrito Paccaritambo, provincia Paruro, región Cusco
Descripción del Articulo
El presente proyecto denominado “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRAMO: EMP. CU-119 (PACCOPATA)-PACHICTE-CCARHUACALLA-EMP- RUINAS MAUKALLAQTA, DISTRITO PACCARITAMBO, PROVINCIA PARURO, REGIÓN CUSCO” consiste en un mejoramiento de una carretera entre las comunidades de Paccopata, Pachicte y Ccarhuacal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8186 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de tráfico mejoramiento vial Tramo Hidrología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | El presente proyecto denominado “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRAMO: EMP. CU-119 (PACCOPATA)-PACHICTE-CCARHUACALLA-EMP- RUINAS MAUKALLAQTA, DISTRITO PACCARITAMBO, PROVINCIA PARURO, REGIÓN CUSCO” consiste en un mejoramiento de una carretera entre las comunidades de Paccopata, Pachicte y Ccarhuacalla del Distrito de Paccaritambo con una longitud de 11.450 kilómetros con las características geométricas siguientes: ancho de vía de 4 metros, predominando terrenos accidentados y clasificándolo por su demanda en una trocha carrozable. El mejoramiento de la presente carretera generará mayor desarrollo económico, social y turístico en las comunidades mencionadas además de reducir los tiempos de transporte y costo de pasajeros y carga. En el estudio de suelos de Subrasante, se han determinado las propiedades de los suelos donde se encuentra el proyecto, pudiendo concluir que el terreno de corte que conforma la subrasante, tiene una característica general de “subrasante buena”, esta tipificación se da en función al ensayo de CBR, por lo cual se plantea una capa de afirmado de 15 centímetros. El diseño del espesor del afirmado es de 0.15m, se utilizará un tratamiento superficial SLURRY de 0.0127 m de espesor, con el cual se podrá extender la vida útil del afirmado. Se realizó estudios hidrológicos para los correspondientes diseños de las obras de arte como alcantarillas, cunetas y badenes. El estudio de impacto ambiental controlará y mitigará los daños posibles en el proyecto para conservar la flora y fauna. El presupuesto del proyecto tiene un costo de S./ 6’480,521.43 (Seis millones cuatrocientos ochenta mil quinientos veintiunos con 43/100 soles). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).