Enfoque cognitivo-conductual aplicado en una adolescente con trastorno de adaptación a su embarazo

Descripción del Articulo

El presente estudio describe la efectividad de un programa de intervención Cognitivo Conductual en un caso clínico de trastorno de adaptación con reacción depresiva breve hacia su embarazo de una adolescente de 17 años que cursa el 5to de Secundaria. Se utilizó el diseño ABA iniciando con la entrevi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillús Carranza, Iris del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Trastorno de adaptación
Gestante adolescente
Modelo cognitivo conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio describe la efectividad de un programa de intervención Cognitivo Conductual en un caso clínico de trastorno de adaptación con reacción depresiva breve hacia su embarazo de una adolescente de 17 años que cursa el 5to de Secundaria. Se utilizó el diseño ABA iniciando con la entrevista, observación y aplicación de pruebas psicométricas, cuestionario de depresión de Beck (BDI), cuestionario de habilidades sociales (MINSA,2005), cuestionario caracterológico de Gastón Berger, inventario clínico de personalidad (MACI), escala de estrés percibido (PSS), registro de opiniones forma A (Davis, Mckay y Eshelman, 2009), hoja de chequeo y registro de opiniones en pensamientos irracionales en torno a su embarazo. Para el tratamiento se usó técnicas cognitivas conductuales, iniciando con la psi coeducación y aplicando el modelo TREC; el programa de habilidades sociales, toma de decisiones y de afrontamiento. El diagnóstico evidencia y concluye luego de la comparación entre el pre y el post test que la terapia cognitivo conductual fue eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).