Creencias irracionales y habilidades sociales en estudiantes de una Universidad Nacional de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo correlacional se realizó en una muestra de 233 estudiantes de una universidad nacional de Lima Metropolitana. Los instrumentos utilizados fueron el Registro de Opiniones - Forma A y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein Modificado. Los resultados señala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Canahuiri, Dora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:creencia irracional
habilidades sociales
universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo correlacional se realizó en una muestra de 233 estudiantes de una universidad nacional de Lima Metropolitana. Los instrumentos utilizados fueron el Registro de Opiniones - Forma A y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein Modificado. Los resultados señalaron una relación significativa e inversa entre las creencias irracionales 2 y 4, y las habilidades sociales (r=-.142*;-134*), respectivamente. De igual manera; entre las habilidades sociales para el estrés y la creencia irracional 2. La prevalencia de Habilidades Sociales se dio con; buen nivel el 67.8% (158), excelente nivel el 25.8% (60) y no se presenció nivel bajo o deficiente. Predominó la creencia irracional 4 con 73.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).