Seroprevalencia de Sífilis congenita y factores asociados en el Hospital Nacional Hipólito Unanue.2010-2017

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la seroprevalencia de sífilis congénita además de los factores asociados en las gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material: ficha de recolección de datos, programa SPSS 20.0.Métodos: Descriptivo, retrospectivo, de corte transversal de los expedientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chucos Urcuhuaranga, Gabriela Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sífilis gestacional
Sífilis congénita
Factores de riesgo
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la seroprevalencia de sífilis congénita además de los factores asociados en las gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material: ficha de recolección de datos, programa SPSS 20.0.Métodos: Descriptivo, retrospectivo, de corte transversal de los expedientes clínicos de los pacientes ingresados a los servicios de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante enero del 2010 a diciembre del 2017.Resultados: La prevalencia de sífilis en gestantes para el año 2010 – 2017 fue de 2.11 por cada 1000 nacidos vivos. Un 65.6 % de madres con sífilis se encontraba entre 20 - 35 años de edad, un 76,6% son convivientes, el 90.7% son amas de casa, un 39.1% se expuso a algún habito nocivo. El análisis de riesgo mostro, sin CPN 2.4. Consumo de drogas 7.28 secundaria incompleta 3.72 y prematuridad 2.5.Conclusiones: La Prevalencia de sífilis en gestantes para el año 2010-2017 en el Hospital encuentra en 2.11 por cada 1000 nacidos vivos. En mayor porcentaje: la mayoría eran convivientes, amas de casa, consumidoras de alcohol, la mitad de gestantes no culmino la secundaria. Un 70.3% tuvo de 2 -3 parejas sexuales. La mayoría de mujeres no tuvo un buen control prenatal según lo establecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).