Personalidad y afrontamiento al estrés en trabajadores de un albergue de niños menores 8 años de Lima Este

Descripción del Articulo

El objetivo de mi estudio fue determinar la relación entre la personalidad y los estilos de afrontamiento al estrés en empleados de un albergue de niños menores de 8 años ubicado en Lima Este. El método se basó en un enfoque cuantitativo, estrategia asociativa y corte transversal; así como, se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Salinas, Marcia Nayn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Afrontamiento al estrés
Personalidad
Neuroticismo
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de mi estudio fue determinar la relación entre la personalidad y los estilos de afrontamiento al estrés en empleados de un albergue de niños menores de 8 años ubicado en Lima Este. El método se basó en un enfoque cuantitativo, estrategia asociativa y corte transversal; así como, se empleó un muestreo no probabilístico de tipo censal, es así que se encuestó a los 60 colaboradores del Centro de Atención Residencial en Lima Este. Los resultados arrojaron el 86.7% tiene una personalidad de tipo sanguíneo, el 8.3% de tipo flemático y el 5% de tipo colérico; así como, el 91.7% es extrovertido y el 8.3% introvertido; y, en cuanto al neuroticismo, el 95% es estable y el 5% inestable. Por otro lado, el 78.3% tiene un afrontamiento al estrés enfocado en las emociones, el 15% enfocado en el problema y el 6.7% utiliza otros estilos. La conclusión es que existe una asociación baja entre personalidad y estilos de afrontamiento al estrés, pero no es significativa estadísticamente (.459).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).