El tablero de mando integral en la dirección, en la toma de decisiones efectivas, Hospital Nacional Hipolito Unanue 2018

Descripción del Articulo

La Presente tesis tiene como Objetivo: principal determinar en qué medida el desarrollo de un Tablero de Mando Integral va a permitir influir en los procesos de brindar servicios de calidad del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Método: El nivel de investigación empleado es descriptivo y correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Antezana, Graciela Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tablero de mando integral
Indicadores de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La Presente tesis tiene como Objetivo: principal determinar en qué medida el desarrollo de un Tablero de Mando Integral va a permitir influir en los procesos de brindar servicios de calidad del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Método: El nivel de investigación empleado es descriptivo y correlacional, cuyo objetivo es medir el grado de relación que existe entre ambas variables; ya que también el objetivo es indagar y presentar la situación actual del tema propuesto. Se efectuaron un total de 65 encuestas a altos directivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue, doctores y enfermeros, así como pacientes. Resultados: La presente tesis es importante ya que el Tablero de Mando Integral es una herramienta útil para la gestión integral y despliegue de la estrategia en organizaciones competitivas, utilizada para realizar el seguimiento de los objetivos estratégicos a través de indicadores de medición. Conclusión: a la que se llegó con la realización de la presente tesis fue que el desarrollo de un Tablero de Mando Integral ha permitido influir positivamente en en la Dirección en su Toma de Decisiones del Hospital Nacional Hipólito Unanue, ya que se ha podido constatar que desde su implementación se ha desarrollado una serie de estrategias que han tenido alto impacto en la consecución delos objetivos organizacionales, lo que ha incidido en la estandarización de los procesos con la ayuda de directivos, médicos y pacientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).