La lectura y la producción de textos escritos en ingles en una institución educativa pública, Ventanilla 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo establecer el nivel de vínculo entre las variables lectura y producción de textos escritos en estudiantes del 4° de secundaria de la IE 3089 Los Ángeles, en Ventanilla, para lo cual los 32 estudiantes de la muestra respondieron una prueba pedagógica de comprensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Dipaz, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Lectura
Producción de textos
Idioma inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo establecer el nivel de vínculo entre las variables lectura y producción de textos escritos en estudiantes del 4° de secundaria de la IE 3089 Los Ángeles, en Ventanilla, para lo cual los 32 estudiantes de la muestra respondieron una prueba pedagógica de comprensión de lectura y escribieron un texto que fue evaluado con una rúbrica; los resultados fueron que respecto de la variable lectura, el 71.9% se ubicó en el nivel deficiente y en cuanto a la variable producción de textos, el 87.5% se ubicó en este mismo nivel; además la prueba Rho= 0.280 con un p-valor= 0.120; por lo que consecuentemente, se concluye que entre las variables referidas existe una relación no significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).