Programa de economía de fichas para un caso: de problemas de conducta en el hogar en una niña de 9 años
Descripción del Articulo
Es frecuente que en la etapa infantil se presenten problemas de conductas, los que se manifiestan por varios factores entre los que encontramos : el mal ejemplo de los padres, la agresividad de los mismos, la carencia de afecto, el abandono u ausencia de los mismos ,generando ello conductas desadapt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas desadaptativas técnica economía de fichas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
RUNF_195d02b7103c6ad124050564fdc2d5a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3666 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Montes de Oca Serpa, Jesús HugoRoman Zumaeta, Loida Isabel2019-10-16T13:52:54Z2019-10-16T13:52:54Z2019-05-11https://hdl.handle.net/20.500.13084/3666Es frecuente que en la etapa infantil se presenten problemas de conductas, los que se manifiestan por varios factores entre los que encontramos : el mal ejemplo de los padres, la agresividad de los mismos, la carencia de afecto, el abandono u ausencia de los mismos ,generando ello conductas desadaptativas en los niños (a) ,si la frecuencia de estas conductas se incrementa el niño (a) puede desencadenar dificultades en su adaptación familiar, social y educativa, por lo que es necesario corregirlas ya que avizoran problemas severos en el futuro. El presente trabajo de estudio de caso, aborda los problemas de conducta de una niña de 9 años con problemas de conductas en el hogar. Los objetivos se establecieron a partir del análisis funcional de las conductas problemas (negarse hacer las tareas, no limpiar su dormitorio, no cambiarse sola, mentir, irritabilidad, ver en exceso la televisión) .La terapia conductual aplicando la técnica economía de ficha se utiliza como parte de la intervención psicológica que sigue el principio del condicionamiento operante la cual estuvo centrada en entrenar a los padres en el control de las conductas desadaptativas ,por lo que los resultados permitieron la reducción general de las conductas en exceso y aumento de las conductas en déficit, logrando finalmente instaurar un repertorio de conductas adaptativas en la menor que nos permite discutir estos resultados en relación con el tratamiento aplicado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVConductas desadaptativastécnica economía de fichashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Programa de economía de fichas para un caso: de problemas de conducta en el hogar en una niña de 9 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo ConductualUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-6529-671706601494https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313269https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf787623https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3666/1/bitstream_1pdf90a40586f351d814e481629646578bdbMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3666/2/bitstream_2rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3666/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain91123https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3666/4/bitstream_4txt16b828ddaf6719fda06f41df0c0e006eMD54open accessimage/jpeg9744https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3666/5/bitstream_5jpeg6a6293720f1244c52b33373502a896f9MD55open access20.500.13084/3666oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/36662025-09-01 04:47:57.811metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de economía de fichas para un caso: de problemas de conducta en el hogar en una niña de 9 años |
title |
Programa de economía de fichas para un caso: de problemas de conducta en el hogar en una niña de 9 años |
spellingShingle |
Programa de economía de fichas para un caso: de problemas de conducta en el hogar en una niña de 9 años Roman Zumaeta, Loida Isabel Conductas desadaptativas técnica economía de fichas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Programa de economía de fichas para un caso: de problemas de conducta en el hogar en una niña de 9 años |
title_full |
Programa de economía de fichas para un caso: de problemas de conducta en el hogar en una niña de 9 años |
title_fullStr |
Programa de economía de fichas para un caso: de problemas de conducta en el hogar en una niña de 9 años |
title_full_unstemmed |
Programa de economía de fichas para un caso: de problemas de conducta en el hogar en una niña de 9 años |
title_sort |
Programa de economía de fichas para un caso: de problemas de conducta en el hogar en una niña de 9 años |
author |
Roman Zumaeta, Loida Isabel |
author_facet |
Roman Zumaeta, Loida Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montes de Oca Serpa, Jesús Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roman Zumaeta, Loida Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conductas desadaptativas técnica economía de fichas |
topic |
Conductas desadaptativas técnica economía de fichas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Es frecuente que en la etapa infantil se presenten problemas de conductas, los que se manifiestan por varios factores entre los que encontramos : el mal ejemplo de los padres, la agresividad de los mismos, la carencia de afecto, el abandono u ausencia de los mismos ,generando ello conductas desadaptativas en los niños (a) ,si la frecuencia de estas conductas se incrementa el niño (a) puede desencadenar dificultades en su adaptación familiar, social y educativa, por lo que es necesario corregirlas ya que avizoran problemas severos en el futuro. El presente trabajo de estudio de caso, aborda los problemas de conducta de una niña de 9 años con problemas de conductas en el hogar. Los objetivos se establecieron a partir del análisis funcional de las conductas problemas (negarse hacer las tareas, no limpiar su dormitorio, no cambiarse sola, mentir, irritabilidad, ver en exceso la televisión) .La terapia conductual aplicando la técnica economía de ficha se utiliza como parte de la intervención psicológica que sigue el principio del condicionamiento operante la cual estuvo centrada en entrenar a los padres en el control de las conductas desadaptativas ,por lo que los resultados permitieron la reducción general de las conductas en exceso y aumento de las conductas en déficit, logrando finalmente instaurar un repertorio de conductas adaptativas en la menor que nos permite discutir estos resultados en relación con el tratamiento aplicado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-16T13:52:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-16T13:52:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3666 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3666 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3666/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3666/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3666/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3666/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3666/5/bitstream_5jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90a40586f351d814e481629646578bdb cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 16b828ddaf6719fda06f41df0c0e006e 6a6293720f1244c52b33373502a896f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259316464156672 |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).