Funcionamiento familiar y dependencia emocional en estudiantes de la Facultad de Psicología de una universidad nacional de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre Funcionamiento familiar y Dependencia emocional en estudiantes de la Facultad de Psicología de una Universidad Nacional de Lima. La metodología utilizada, fue la investigación no experimental, transversal y diseño correlacional. La muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6044 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Dependencia emocional Familia Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre Funcionamiento familiar y Dependencia emocional en estudiantes de la Facultad de Psicología de una Universidad Nacional de Lima. La metodología utilizada, fue la investigación no experimental, transversal y diseño correlacional. La muestra estuvo formada por 250 alumnos (58.4% mujeres y 41.6% hombres), su edad era de 20 a 27 años. Las pruebas utilizadas fueron la Escala de evaluación del Funcionamiento Familiar FACES-III y Dependencia Emocional (ACCA, 2013). Los resultados obtenidos reflejan que existe una relación de tipo indirecta entre el funcionamiento familiar y la dependencia emocional (rho=-.322, p=.000), mostrando que a menor funcionamiento familiar mayor dependencia emocional. Se descubrió la relación indirecta, entre el funcionamiento familiar y ansiedad por la separación (rho=-.202, p=.001), búsqueda de aceptación (rho=-.199, p=.002), percepción de su autoestima (rho=-.201, p=.001), apego a la seguridad (rho=-.125, p=.049), percepción de su autoeficacia (rho=-.270, p=.000), y el abandono de planes (rho=-.223, p=.000), explicando que a mayor apoyo, afecto, unión, expresión, organización y control dentro de la relación familiar menor características de la dependencia emocional. Se revelo la relación entre la dependencia emocional y la cohesión familiar (rho=-.280, p=.000) y la adaptación familiar (rho=-.278, p=.000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).