Dependencia Emocional hacia la Pareja en Universitarios de una Facultad de Psicología

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el tema de la dependencia emocional en la relación de pareja, por considerar que este tema, muchas veces puede ser un factor determinante para la destrucción de la relación de pareja si se llega a presentar en un alto nivel. Pues esta dependencia genera un gran sufri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beneyto Correa, José Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el tema de la dependencia emocional en la relación de pareja, por considerar que este tema, muchas veces puede ser un factor determinante para la destrucción de la relación de pareja si se llega a presentar en un alto nivel. Pues esta dependencia genera un gran sufrimiento e inestabilidad emocional en quienes la padecen, con las serias consecuencias que esto puede traer para la vida personal, social, académica, entre otros. Por ello, el objetivo propuesto en la investigación fue determinar el nivel de dependencia emocional hacia la pareja, que poseen los universitarios de la Facultad de Psicología de una Universidad Privada de Lima Metropolitana. Se consideró esta realidad concreta, de estudiantes de Psicología, especialmente con fines de prevención ya que como futuros psicólogos, deberán cuidar mucho su estabilidad emocional para poder asumir con responsabilidad su profesión. La tesis consta de seis capítulos: El primer capítulo, corresponde al planteamiento del estudio, en él se detallan la formulación del problema, el objetivo general y los específicos, la importancia y justificación del estudio, así como las limitaciones que se encontraron para la realización del mismo. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico, señalando los antecedentes encontrados tanto a nivel nacional como internacional; también se refiere ampliamente las bases teórico científicas del estudio, así como la definición de los términos básicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).