Dependencia Emocional de pareja entre los universitarios de las carreras de Psicología e Ingeniería Civil de una Universidad Privada de Piura.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las diferencias en la dependencia emocional de pareja entre los universitarios de las carreras de Psicología e Ingeniería Civil de una universidad privada de Piura. Esta estuvo constituida por una muestra de 221 estudiantes universita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuica Mogollón, Noemi Geraldine, Estrada Arismendiz, Valeria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/41471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/41471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Dependencia Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las diferencias en la dependencia emocional de pareja entre los universitarios de las carreras de Psicología e Ingeniería Civil de una universidad privada de Piura. Esta estuvo constituida por una muestra de 221 estudiantes universitarios de ambos sexos, pertenecientes al octavo, noveno y décimo ciclo de ambas carreras. Esta investigación es de tipo descriptiva comparativa. El instrumento que se utilizó fue el Inventario de Dependencia Emocional (IDE) de Aiquipa Tello. Por otro lado, en los análisis de resultados se utilizaron programas como Microsoft Excel y SPSS, donde se obtuvo que no se evidenciaron diferencias significativas (p > .05) en la dependencia emocional entre los universitarios de las carreras de Psicología e Ingeniería Civil de una universidad privada de Piura. Esto sugiere que entre ambas carreras no se evidencian diferencias en la forma de relacionarse sentimentalmente con sus parejas, incluyendo las dimensiones evaluadas en el test. A partir de los datos obtenidos, se conseguirá prevenir a través de acciones que aborden la problemática y disminuir los casos de universitarios dependientes de su pareja
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).