Funcionamiento familiar y Dependencia emocional en adultos de Lima Sur, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo principal determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la dependencia emocional hacia la pareja en adultos de Lima Sur. La muestra estuvo conformada por 349 adultos (20 – 40 años) residentes de los distritos de Chorrillos, Lurín, Pachacamac, San Jua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elguera Perez, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Funcionamiento familiar
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo principal determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la dependencia emocional hacia la pareja en adultos de Lima Sur. La muestra estuvo conformada por 349 adultos (20 – 40 años) residentes de los distritos de Chorrillos, Lurín, Pachacamac, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, y Villa María del Triunfo; la cual fue obtenida haciendo uso de un muestreo de tipo no probabilístico – intencional. La metodología de investigación empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño no experimental. Los instrumentos de recolección de información fueron la Escala de APGAR familiar y el Cuestionario de Dependencia Emocional [CDE]. Los resultados evidenciaron que 29.2% percibió un adecuado funcionamiento familiar, mientras que el 20.3% un grado de disfunción familiar. A nivel distrital, Pachacamac presentó la mayor proporción de funcionalidad familiar (40%), y Villa El Salvador la menor (20.2%). El 74.8% presentó algún grado de dependencia emocional, cuya proporción fue mayor en adultos de entre 35 – 40 años (36.7%) y 30 – 34 años (33.3%). También, se halló una relación directa, de efecto moderado (rho=.47, IC 95% [.38, .54]), y estadísticamente significativa (p<.001) entre el funcionamiento familiar y la dependencia emocional. Asimismo, se observó relaciones directas y moderadas entre el funcionamiento familiar y las dimensiones de la dependencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).