Exportación Completada — 

Caso clínico: Intervención neuropsicológica de las funciones ejecutivas en un niño con trastorno del espectro autista

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico estudió el efecto de un programa de rehabilitación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en un niño con diagnóstico de trastorno del espectro autista con nivel de gravedad 1, con lenguaje oral, de 5 años de edad, paciente de un hospital de Lima, Perú. Se implemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapi Mori, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurociencias del comportamiento
Autismo
Rehabilitación neuropsicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico estudió el efecto de un programa de rehabilitación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en un niño con diagnóstico de trastorno del espectro autista con nivel de gravedad 1, con lenguaje oral, de 5 años de edad, paciente de un hospital de Lima, Perú. Se implementó el programa de rehabilitación, donde se incluía actividades neurocognitivas y en rutinas conductuales para el paciente y los padres con psicoeducación, en 24 sesiones de tratamiento, adicionalmente dos sesiones, una de evaluación pre tratamiento para identificar la línea base y otra sesión para la evaluación post tratamiento. El estudio fue de tipo básico, mediante diseño de caso único ABA. Los resultados del estudio evidenciaron cambios positivos comparando las puntuaciones obtenidos en la línea base y los resultados post tratamiento donde a nivel neurocognitivo mediante percentiles el índice de desarrollo verbal incrementó de 5 a 10 y en desarrollo no verbal de 10 a 20. Además, se comprobó mejora en las funciones ejecutivas con puntuaciones incrementados post tratamiento en control inhibitorio (de 20 a 50), flexibilidad de pensamiento (de 30 a 40), autoregulación emocional (de 50 a 60), planificación y organización (de 30 a 50), manteniéndose los puntajes en atención y memoria de trabajo en (60) en pre y post tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).