1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación estudió la relación entre satisfacción con la vida y autoeficacia académica con el burnout académico en escolares de una institución educativa preuniversitaria de Lima. El estudio fue de tipo básico con diseño no experimental correlacional multivariado. La muestra fue de 123 estudiantes (58 varones y 65 mujeres) de cuarto y quinto de secundaria, de 15 a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala Unidimensional de Burnout Estudiantil (EUBE), Escala de satisfacción con la Vida (SWLS) y Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA). Los resultados demostraron relaciones significativas negativas entre satisfacción con la vida asociado al burnout académico actitudinal (Rho= -.316; p=.00) y al burnout académico comportamental (Rho= -.427; p=.00); igualmente autoeficacia académica se relacionó significativam...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico estudió el efecto de un programa de rehabilitación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en un niño con diagnóstico de trastorno del espectro autista con nivel de gravedad 1, con lenguaje oral, de 5 años de edad, paciente de un hospital de Lima, Perú. Se implementó el programa de rehabilitación, donde se incluía actividades neurocognitivas y en rutinas conductuales para el paciente y los padres con psicoeducación, en 24 sesiones de tratamiento, adicionalmente dos sesiones, una de evaluación pre tratamiento para identificar la línea base y otra sesión para la evaluación post tratamiento. El estudio fue de tipo básico, mediante diseño de caso único ABA. Los resultados del estudio evidenciaron cambios positivos comparando las puntuaciones obtenidos en la línea base y los resultados post tratamiento donde a nivel neurocognitivo mediant...
3
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En la presente investigación se analizó la relación existente entre la satisfacción familiar, la ansiedad y la cólera – hostilidad en estudiantes escolares de cuarto y quinto año de educación secundaria de dos instituciones educativas estatales del distrito San Martín de Porres, ubicado en Lima metropolitana. La muestra fue conformada por 320 adolescentes (168 varones y 162 mujeres), a quienes se les evaluó mediante la Escala de Satisfacción Familiar (ESFA), el Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo (STAI) y el Inventario Multicultural de la Expresión de Cólera – Hostilidad (IMECH). El estudio abordado es de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental transeccional. Se confirmó las hipótesis de trabajo al hallarse correlaciones negativas significativas entre la escala satisfacción familiar con la ansiedad estado – rasgo y la cólera hostilidad en el t...