Metodología de la investigación en la gestión del conocimiento para los estudiantes de la maestría: Facultad de Ciencias de la Educación; admisión 2018; UNDAC. - Pasco.
Descripción del Articulo
El tipo de investigación desarrollado en el presente trabajo es básico, en los niveles descriptivo y explicativo; con el diseño pre experimental; en su desarrollo la investigación empleo predominantemente el método científico, experimental de campo, documental y bibliográfico y con la muestra confor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1547 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | metodología de investigación gestión del conocimiento Educación General |
Sumario: | El tipo de investigación desarrollado en el presente trabajo es básico, en los niveles descriptivo y explicativo; con el diseño pre experimental; en su desarrollo la investigación empleo predominantemente el método científico, experimental de campo, documental y bibliográfico y con la muestra conformado por 22 estudiantes; que viene a ser el 21,57% de la población total, siendo esta de la maestría en gerencia e innovación educativa de la facultad de ciencias de la educación de la escuela de pos grado de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco, en el periodo académico de 2018; se estableció los procedimientos adecuados según dimensiones e indicadores. Contrastando la hipótesis con la prueba de McNemar se ubica la hipótesis nula en la zona de rechazo 2 ) 05,0),1( 2MN , aceptando la H1: La metodología de la investigación con sus: planteamiento hipotético, fases, objetivos y paradigmas son causas en la gestión del conocimiento para los estudiantes de la maestría: Facultad de Ciencias de la Educación; admisión 2018; UNDAC. - Pasco; por lo tanto, se descarta la hipótesis nula H0. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).