Evaluación de la calidad del agua del río Huallaga mediante análisis fisicoquímico y microbiológico para riego agrícola en el centro poblado Colpa Baja, distrito de Huánuco, Huánuco-2023
Descripción del Articulo
Para realizar este trabajo se planteó el siguiente objetivo, Evaluar la calidad del agua del río Huallaga mediante análisis fisicoquímico y microbiológico para riego agrícola en el centro poblado Colpa Baja en el distrito de Huánuco, provincia de Huánuco-2023. La investigación en cuantitativa correl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4408 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de agua de riego Parámetros fisicoquímicos Parámetros microbiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.001 |
Sumario: | Para realizar este trabajo se planteó el siguiente objetivo, Evaluar la calidad del agua del río Huallaga mediante análisis fisicoquímico y microbiológico para riego agrícola en el centro poblado Colpa Baja en el distrito de Huánuco, provincia de Huánuco-2023. La investigación en cuantitativa correlacional, descriptiva, de carácter no experimental de corte transversal. La población está dada por el rio Huallaga y la muestra se considera la boca toma de la acequia de regadío de Colpa Baja donde se toman las muestras para los análisis respectivos. Para el desarrollo de este estudio se utilizó las siguientes técnicas de recolección de datos: se determinó en primer lugar los puntos de monitoreo, luego mediante el uso de frascos esterilizados de un litro se tomó las muestras de acuerdo a las normas establecidas, a las cuales se les vertió un preservante y sellados se colocarán en un cooler con hielo y remitidos al laboratorio certificado por INACAL para sus respectivos análisis de los indicadores requeridos. Se utilizó como instrumento el multiparámetro HANNA HI 98194 que sirvió para la recolección de datos in situ, previamente calibrado con los Buffer correspondientes. Se concluye que. Se concluye que la calidad del agua del rio Huallaga mediante análisis fisicoquímicos y microbiológicos para el riego agrícola en el centro poblado de Colpa Baja y se ha llegado a establecer que el agua cumple con la calidad para este uso con algunos tratamientos como para el DQO que no cumple para este indicador y los nitritos que si cumple pero que por ser cercano al parámetro de restricción puede ser perjudicial a la calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).