Hábitos de lectura y su influencia en los niveles de comprensión lectora en estudiantes del 6to. grado de la Institución Educativa N° 34052 “José Antonio Encinas Franco” del distrito de Yanacancha – Pasco

Descripción del Articulo

El presente estudio es un tipo de investigación científica básica. Tiene un diseño de investigación No Experimental y se ubica dentro de la investigación correlacional. Es un estudio que mide el grado de relación que existe entre dos variables: hábitos de lectura y niveles de comprensión lectora en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrieta Rojas, Katy Merida, Bonilla Espinoza, Danitza Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2241
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Niveles de comprensión lectora
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:El presente estudio es un tipo de investigación científica básica. Tiene un diseño de investigación No Experimental y se ubica dentro de la investigación correlacional. Es un estudio que mide el grado de relación que existe entre dos variables: hábitos de lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes de una Institución Educativa de nivel Primario. Se utilizó la técnica de Pruebas Estandarizadas y Adaptadas; los Instrumentos que se aplicaron fueron: El Cuestionario de Hábitos de Lectura para medir la variable hábitos de lectura y, la Prueba de Comprensión Lectora para Estudiantes de Educación Primaria por el Método Dolorier para medir los niveles de comprensión lectora. La muestra estuvo conformada por 120 estudiantes. Se comparó los resultados de los datos estadísticos con los parámetros establecidos y estos mostraron que, precisamente existe una relación estadísticamente positiva y significativa entre hábitos de lectura y niveles de comprensión lectora en los estudiantes; asimismo, los resultados también establecen la diferencia estadísticamente significativa que existe entre varones y mujeres respecto de sus hábitos de lectura y sus niveles de comprensión lectora en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).