Relación entre hábitos de estudio e inteligencia emocional de los estudiantes del 5TO. Y 6TO. Grado de la Institución Educativa Bilingüe Padre Cristóbal del distrito de Puerto Bermúdez en el año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en establecer la relación que existe entre hábitos de estudio e inteligencia emocional de los estudiantes 5to. y 6to. grados de la Institución Educativa Bilingüe Padre Cristóbal del distrito de Puerto Bermúdez en el año 2016. Los sujetos de este estudio fueron 20 al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/981 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de estudio Inteligencia Emocional Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Sumario: | La presente investigación se basó en establecer la relación que existe entre hábitos de estudio e inteligencia emocional de los estudiantes 5to. y 6to. grados de la Institución Educativa Bilingüe Padre Cristóbal del distrito de Puerto Bermúdez en el año 2016. Los sujetos de este estudio fueron 20 alumnos matriculados en el año 2016 del nivel primario, tanto del género femenino como masculino, comprendidos entre los 11 y 14 años de edad. La investigación se trabajó de forma descriptiva, de tipo correlacional. Para la realización de la investigación se aplicó la prueba t de Student con la finalidad de analizar la significación de la prueba estadística. El rendimiento académico se obtuvo del promedio de las notas finales. El estadístico que se utilizó fue el coeficiente de correlación de Pearson donde se relacionará las variables competencia emocional, gestión escolar centrada en los aprendizajes y clima organizacional, así mismo se estableció un nivel de significación de 0,05 ó 95% de confiabilidad (α = 0,052 colas) por tratarse de una investigación de carácter educativo. Por lo que se recomienda una temática a las escuelas públicas y entidades privadas, en donde se desarrollen los aspectos contemplados a los Hábitos de estudio y la Inteligencia Emocional como lo son la motivación, empatía, autoconciencia, relación con los demás y tolerancia, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).