Relación entre el nivel de comprensión lectora y el rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa bilingüe N° 34459 “Elías Mishari Rossi” de la comunidad nativa de Quirishari del distrito de Puerto Bermúdez - 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación realizamos la identificación y determinación del problema donde encontramos cómo el bajo nivel de comprensión lectora de los alumnos ubica a nuestro país en el nivel inicio y proceso por los logros bajos de aprendizaje, aunque el gobierno peruano viene asumiendo actualme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Casaverde, Macedonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1921
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos
Rendimiento académico
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:En la presente investigación realizamos la identificación y determinación del problema donde encontramos cómo el bajo nivel de comprensión lectora de los alumnos ubica a nuestro país en el nivel inicio y proceso por los logros bajos de aprendizaje, aunque el gobierno peruano viene asumiendo actualmente pero nuestros estudiantes vienen obteniendo los bajos resultados en pruebas estandarizadas. Según aportes de investigación serían necesarios mejorar las estrategias de enseñanza de comprensión lectora que se relacione con la experiencia de aprendizaje significativo realizando un encuentro con sus conocimientos previos del estudiante en el proceso de lectura, relacionando todo el proceso en que intervienen los tipos de información visual (estructura superficial) y la información no visual (estructura profunda) y el conocimiento del léxico empleado por el alumno. En ello también se han de explicar los fundamentos de la comprensión lectora y su relación con el rendimiento académico presentados en los diferentes contextos en los estudiantes de educación primaria. Siendo la comprensión lectora un proceso de operaciones mentales de varios niveles como Procesamiento perceptivo y el procesamiento léxico para encontrar la información en el texto; el rendimiento académico es el logro alcanzado en el proceso de enseñanza – aprendizaje dirigido hacia los objetivos educacionales de un determinado programa o plan curricular de un nivel o modalidad educativa. En los resultados de la investigación se hace una descripción detallada de cada uno de los logros alcanzados en tablas y cuadros seguidos de discusión de resultados comparados con estudios similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).