Relación entre el nivel de comprensión lectora y el rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa bilingüe n° 34459 Elias Mishari Rossi de la comunidad nativa de Quirishari del distrito de Puerto Bermudez - 2016
Descripción del Articulo
Actualmente, el bajo nivel de comprensión lectora de los alumnos en el Perú es alarmarte, así lo demuestran los resultados de las últimas evaluaciones de PISA (2001) efectuadas a estudiantes de 15 años tanto de instituciones públicas y privadas siendo el Perú el último entre los 41 participantes. En...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/766 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Rendimiento académico Educación General |
Sumario: | Actualmente, el bajo nivel de comprensión lectora de los alumnos en el Perú es alarmarte, así lo demuestran los resultados de las últimas evaluaciones de PISA (2001) efectuadas a estudiantes de 15 años tanto de instituciones públicas y privadas siendo el Perú el último entre los 41 participantes. En la prueba de PISA se evidenció el bajo rendimiento en comprensión lectora donde, según la evaluación los alumnos que dominaron el nivel 5 (nivel esperado) fueron solamente el 0,1 % al igual que el nivel 4 que sólo fue logrado por el 1%, el nivel 3 en un 6 % , el 20, 5% lo hizo en el nivel 2 y el 79,5% en el nivel 1. Lo que indica pues que, la mayoría de los lectores, son incapaces de realizar las tareas básicas de lectura que les permitan utilizarla como herramienta para la adquisición de conocimientos y habilidades en otras áreas (Ministerio de Educación, 2007). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).