Evaluación hidrogeológica en las labores subterráneas, zona Catuva - Mina Raura

Descripción del Articulo

El estudio comprende la presentación de los resultados de la investigación de campo y la evaluación hidrogeológica de las condiciones actuales de infiltración del agua subterránea en las labores subterráneas. Asimismo, se realiza los estudios básicos relevantes para la caracterización hidrogeológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tucto Huerta, Harly Ederson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1959
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación hidrogeológica
Infiltración del agua subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El estudio comprende la presentación de los resultados de la investigación de campo y la evaluación hidrogeológica de las condiciones actuales de infiltración del agua subterránea en las labores subterráneas. Asimismo, se realiza los estudios básicos relevantes para la caracterización hidrogeológica en el entorno del Complejo Catuva, para lo cual en una primera etapa se ha realizado el inventario de fuentes de agua y el mapeo hidrogeológico en superficie e interior mina para la obtención de información que permita la evaluación hidrogeológica del Complejo Catuva, el cual a su vez se ubica en las altas cumbres de las cabeceras de la cuenca del río Huallaga. En el Complejo Catuva, la humedad en el subsuelo tiene orígenes en las filtraciones de las aguas superficiales, es decir, es el producto de las lluvias que caen en las cuencas hidrográficas las que al discurrir por el medio geológico se introducen al subsuelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).