Determinación hidrogeológica de la UM. Cerro de Pasco para caracterizar el funcionamiento hidrodinámico en el tajo Raúl Rojas – 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en la UM Cerro de Pasco, donde se recopiló y actualizó la información previa relacionados con las disciplinas de geología, hidrología e hidrogeología; a partir de esta información antecedente, se actualizó el nivel de información mediante investigaciones hidrogeológicas r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Delgado, William Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4219
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento hidrodinámico
Caracterización hidrogeológica
Piezómetros
Estimación de flujo
Unidades hidrogeológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se centra en la UM Cerro de Pasco, donde se recopiló y actualizó la información previa relacionados con las disciplinas de geología, hidrología e hidrogeología; a partir de esta información antecedente, se actualizó el nivel de información mediante investigaciones hidrogeológicas realizadas en el transcurso del presente trabajo de investigación, con el objetivo de determinar las propiedades hidrogeológicas, con la finalidad de caracterizar el funcionamiento hidrodinámico del entorno al área de estudio que permita dar soporte a la estimación de flujo y recarga del Tajo Raúl Rojas. Como parte de la caracterización hidrogeológica del entorno del área de estudio se desarrollaron una serie de actividades las cuales estuvieron orientadas a mejorar el conocimiento de la hidrodinámica subterránea. Dichas actividades consistieron en realizar trabajos de mapeo hidrogeológico e hidrológico, implementación de piezómetros tipo Casagrande dentro de los componentes, Botaderos y el Tajo Raúl Rojas; distribuidos dentro de las propiedades de la UM Cerro de Pasco. Donde se interpretaron ocho unidades hidrogeológicas y dos sistemas hidrogeológicos a nivel profundo y somero. La presente tesis obedece a las necesidades actuales de la operación minera, requiriendo dar continuidad a sus operaciones en la UM Cerro de Pasco, para lo cual tiene planificada la ampliación de la zona suroeste del Tajo Raúl Rojas, estimándose minar 1 600 toneladas por día para explotar una reserva cubicada de 1, 206. 478 TMS de mineral de oro y plata. Este proyecto de investigación concluye que debido a la influencia del bombeo de las labores mineras subterráneas; han deprimido los niveles de agua subterránea del sistema profundo hasta niveles más bajos que la máxima profundización de la extensión del Tajo Raúl Rojas, sin embargo, el sistema somero se presume que en la parte más profunda de la extensión del tajo podría interceptar este sistema somero, generando unas filtraciones hacia el tajo, desde la zona oeste.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).