Comportamiento asertivo, interacción social y logros de aprendizaje en estudiantes del 6to. grado de la institución educativa n° 34052 José Antonio Encinas Franco del distrito de Yanacancha – Pasco
Descripción del Articulo
El comportamiento asertivo se entiende como la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. El asertividad es un comportamiento correctivo frente a dos extremos que no permiten tener una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/704 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento asertivo Aprendizaje en estudiantes Educación General |
Sumario: | El comportamiento asertivo se entiende como la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. El asertividad es un comportamiento correctivo frente a dos extremos que no permiten tener una buena comunicación: a) la pasividad, que consiste en evitar actuar con sinceridad, y b) la agresividad, en donde se hace lo que se quiere de una forma violenta y agresiva. El comportamiento asertivo y la habilidad de interacción social positiva son considerados como una herramienta que permitirá al estudiante aumentar la confianza y seguridad en sí mismo para resolver de manera satisfactoria los conflictos que surjan a partir de las relaciones que establezca con los demás. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).