Caracterización hidrogeológica en la estimación del caudal de las aguas subterráneas - Mina Maura
Descripción del Articulo
La presente tesis se realiza porque en Compañía Minera Raura, en los últimos años ha ido incrementándose el caudal de las aguas subterráneas hasta volúmenes que implican una difícil gestión y generan elevados costos en el tratamiento de los efluentes La evaluación hidrogeológica constituye una parte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1903 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas subterraneas Características hidrogeológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La presente tesis se realiza porque en Compañía Minera Raura, en los últimos años ha ido incrementándose el caudal de las aguas subterráneas hasta volúmenes que implican una difícil gestión y generan elevados costos en el tratamiento de los efluentes La evaluación hidrogeológica constituye una parte esencial del entendimiento que se precisa para la mejora y optimización del manejo de aguas en interior mina. El propósito de este trabajo es determinar el comportamiento del caudal de las aguas subterráneas y su influencia en las labores subterráneas. El incremento en el caudal de las aguas subterráneas en la unidad minera eleva el costo de producción, por lo tanto, es imprescindible cuantificarlo. Asimismo, es necesario determinar la influencia de la litología y las estructuras geológicas en el aumento del caudal en profundidad. El incremento del caudal se produce por: Infiltración estacional (alta precipitación), “flujo en conducto” (en cársticos interconectados) e Infiltración a través de fracturas y permeabilidad del macizo rocoso. Toda la caracterización hidrogeológica nos permitirá determinar las soluciones adecuadas para disminuir los costos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).