Influencia y uso del procesador de texto word en la producción de textos escritos por los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la institución educativa integrado “Libertador Simón Bolívar” - Junín – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación INFLUENCIA Y USO DEL PROCESADOR DE TEXTO WORD EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS POR LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO “LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR” JUNÍN – 2016. Trata sobre la relación que existe entre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arzapalo Yauri, Gilmer, Zevallos Luna, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1472
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influenciar
producción de textos.
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación INFLUENCIA Y USO DEL PROCESADOR DE TEXTO WORD EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS POR LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO “LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR” JUNÍN – 2016. Trata sobre la relación que existe entre el procesador de textos Word y la producción de textos escritos por los alumnos de la institución educativa indicada, para ello se ha establecido los siguientes objetivos: Determinar la relación que existe entre el uso del procesador de texto Word y la producción de textos escritos por los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Integrado “Libertador Simón Bolívar” Junín – 2016. Determinar el nivel de conocimiento del uso del procesador de texto Word como estrategia innovadora en la producción de texto escrito por los estudiantes y Determinar la realidad sobre la producción de textos escritos por los estudiantes; para el logro de los objetivos indicados se ha establecido una diversidad de estrategias y metodologías propias de la investigación científica y educativa, resaltándose la validación por medio del juicio de expertos y la confiabilidad de los instrumentos de investigación mediante el método del Alfa de Cronbach; para que posteriormente sean aplicados a la muestra y obtener las conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).