El PADLET en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes del área de educación para el trabajo del L.I.I.P “EL AMAUTA” de Cerro de Pasco - 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se exploró la influencia de PADLET en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes del Área de Educación para el Trabajo del L.I.I.P. "El Amauta" de Cerro de Pasco - 2021. El núcleo problemático se centró en determinar el impacto de esta herramienta digital...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4491 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PADLET Aprendizaje colaborativo Educación para el Trabajo Herramientas digitales Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación, se exploró la influencia de PADLET en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes del Área de Educación para el Trabajo del L.I.I.P. "El Amauta" de Cerro de Pasco - 2021. El núcleo problemático se centró en determinar el impacto de esta herramienta digital en el aprendizaje colaborativo, dada su promesa de potenciar la interacción y el trabajo conjunto entre estudiantes. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, se llevaron a cabo evaluaciones previas y posteriores a la implementación de PADLET. La muestra consistió en 18 estudiantes, seleccionados de manera aleatoria. Los datos recolectados fueron sometidos a análisis estadístico descriptivo e inferencial. Los hallazgos indicaron que, tras la introducción de PADLET, hubo un aumento notable en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes. Específicamente, tras aplicar la prueba T-Student, se obtuvo un p-valor de 0.001, menor al 5%, lo que proporciona evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula y confirmar la influencia positiva de PADLET en el aprendizaje colaborativo. Estos resultados, con un nivel de confianza del 95%, avalan que la integración de PADLET tiene un impacto considerable en el proceso educativo colaborativo de los estudiantes. En conclusión, este estudio evidencia la influencia benéfica de PADLET en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes del L.I.I.P. "El Amauta", respaldando con datos estadísticos la adopción de PADLET como una herramienta valiosa para enriquecer la educación y fomentar un ambiente de aprendizaje colaborativo y dinámico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).